El COE Central analiza habilitar las salidas recreativas sábados y domingos

Lo confirmó este lunes el vicegobernador Manuel Calvo, que adelantó novedades a corto plazo. La medida estaría supeditada al comportamiento social en el inicio de la fase 4 de la cuarentena.

El COE Central analiza la posibilidad de la recreación. - Foto: prensa Gobierno

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central parece haber tomado nota de un pedido extendido, vinculado a la posibilidad de realizar salidas recreativas durante la cuarentena obligatoria. Iniciada este lunes la fase 4 del aislamiento, y con distintas provincias argentinas que habilitaron esa posibilidad de esparcimiento, el vicegobernador Manuel Calvo confirmó este lunes que a nivel provincial se analiza implementar una medida similar.

 “Estamos evaluando en el COE distintas habilitaciones con respecto a la recreación, queremos ver cómo es el comportamiento social en estos días, durante hoy (por este lunes), mañana y pasado”, indicó el funcionario al Doce.

Calvo indicó que en el organismo que comanda la lucha contra el coronavirus en la provincia “estamos trabajando ya con protocolos que tenemos establecidos, y teniendo como premisa el cuidado de la salud, la vuelta al trabajo y la reactivación de la actividad económica, volver paulatinamente a las actividades de recreación”.

En la entrevista brindada este lunes al canal televisivo, el vicegobernador señaló que “esto lo estamos pensando los sábados y los domingos” y prometió que “en el transcurso de esta semana vamos a tener alguna respuesta para dar respecto al próximo fin de semana”.

 Noticias relacionadas:

Schiaretti pidió responsabilidad durante la reactivación de actividades
Cómo será la flexibilización de la cuarentena en Córdoba desde el lunes

 

 

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.