Coronavirus: suman más de 300 los laboratorios en el país que realizan testeos
Se trata de una red pública y privada de 307 laboratorios, frente a los 142 preexistentes, para afrontar una situación en la que se verificaron 6.034 casos positivos acumulados.
Los laboratorios que realizan testeos para detectar casos positivos de infección por el coronavirus Covid-19 a lo largo del país ya son más de 300, con un incremento que ronda el 110 por ciento con respecto a la semana pasada.
Se trata de una red pública y privada de 307 laboratorios, sobre 142 que sumaban hasta días atrás, para afrontar una situación en la que se verificaron 6.034 casos positivos acumulados, con un récord acumulado de 258 en las últimas 24 horas, mientras ya sumaban 305 los fallecidos en el país, con cinco muertes confirmadas este domingo.
En el país ya se realizaron 85.187 test por PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), 2140 llevados a cabo este domingo, con una tasa de 1876 por cada millón de habitantes y 8,59 por ciento de positividad.
Durante el reporte 115 sobre la situación de la pandemia en la Argentina, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, colocó a la ampliación de la red de laboratorios como un hecho destacable.
Además, subrayó el hecho de que se mantiene estable el número de pacientes en terapia intensiva, 164, y los más de 1837 recuperados que se registraban.
Del total de casos los confirmados, 930 (15,4%) son con antecedente de viaje, 2.668 (44,2%) se relacionan con contactos estrechos de casos confirmados, 1.765 (29,3%) se vinculan con circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La situación en cuanto a los contagios parecía concentrar la preocupación en la Ciudad de Buenos Aires, ya que se produjeron 159 casos nuevos en las últimas 24 horas, por lo que ya se acumulan 1961: los totales son aún menores que en la provincia de Buenos Aires, donde sumaban 2112, pero se acercaban vertiginosamente, ya que en territorio bonaerense hubo este domingo 51 contagios.
El panorama en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) contrastaba con el de otros centros urbanos importantes del país como Rosario o Mendoza, con cero casos en los últimos días, o Córdoba, con cinco en toda la provincia este domingo.
En tanto, continuaba la alarma en la provincia de Chaco, donde con una menor número de pobladores, se registraron 32 contagios en las últimas 24 horas y ya se acumula 459.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.