Tras una discusión en la calle, le disparó a su novia y luego se quitó la vida
El proyectil rozó la cabeza de la joven, que fue internada y está fuera de peligro. Tras el ataque, el hombre se disparó en la cabeza.
Un hombre baleó a su novia tras una discusión en la vía pública y luego se quitó la vida de un disparo en la cabeza. El violento episodio ocurrió este sábado en la localidad bonaerense de Campana, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió en el cruce de De los Trabajadores y ruta 6, cerca de la rotonda Las Acacias, en jurisdicción del mencionado distrito ubicado a unos 85 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó cuando una joven, identificada como Rocío Ruiz de 23 años, caminaba junto a su novio, llamado Leonel Alejandro Luquez de 24. En ese momento, la pareja comenzó a discutir hasta que el hombre extrajo un revólver y efectuó un disparo a la cabeza de su novia, quien sufrió un roce de bala en la sien derecha.
"Voy a terminar con lo que empecé", dijo Luquez según un testigo que vio lo sucedido e inmediatamente se suicidó de un balazo en la cabeza con la misma arma de fuego.
De acuerdo a los voceros, la mujer fue trasladada de urgencia al hospital local, donde quedó internada pero, en principio, fuera de peligro. Personal de Policía Científica realizaba esta noche los peritajes correspondientes en el lugar del ataque.
Los investigadores procuraban determinar si el agresor había sido denunciado por violencia de género.
El hecho es investigado por personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Zárate - Campana en una causa caratulada como "tentativa de homicidio agravado y suicidio".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional.
En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.