Mundo07/05/2020

La OIT asegura que se agravará la pobreza de 2 mil millones de trabajadores

El organismo alertó sobre las consecuencias económicas del confinamiento, en el marco del combate a la pandemia. El sector más castigado es el de la economía informal.

Los agricultores configuran uno de los sectores en riesgo. - Foto: archivo

Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguró este jueves que las medidas de confinamiento y contención para enfrentar la pandemia de coronavirus agravarán y aumentarán los niveles de pobreza relativa y vulnerabilidad de los 2 mil millones de empleados de la economía informal.

"Esos niveles podrían alcanzar 56 puntos porcentuales en los países de escasos ingresos", indicó el nuevo documento difundido por el organismo laboral.

En las naciones de elevados ingresos, los niveles de pobreza relativa entre los trabajadores informales podrían incrementarse a 52 puntos, y en las de ingresos medios-altos en 21 puntos porcentuales, según estimaciones del organismo.

Unos 1.600 de los 2.000 millones de trabajadores de la economía informal en el mundo están afectados por las medidas de confinamiento y contención, y la mayoría cumple tareas en los sectores más afectados o en pequeñas unidades económicas vulnerables a las crisis, destacó el estudio del organismo tripartito.

"Se incluye a los trabajadores de los servicios de hostelería y restauración, de la industria manufacturera, la venta al por mayor y por menor y los más de 500 millones de agricultores que abastecen a los mercados urbanos. Las mujeres están en especial afectadas en las actividades de elevado riesgo", consignó el relevamiento.

Además, en numerosos países las medidas de contención del Covid-19 "no pueden ser aplicadas de manera eficaz, porque esos empleados necesitan trabajar para alimentar a sus familias, lo que compromete los esfuerzos de los gobiernos en la protección de la población y la lucha contra la pandemia y puede convertirse en fuente de tensión social en naciones con importante economía informal", afirmó.

Más del 75 por ciento del total del empleo informal se registra en empresas con menos de 10 trabajadores, incluido el 45 por ciento de los independientes sin empleados. Además, la mayoría de ese personal no tiene otros medios de subsistencia, por lo que enfrenta "un dilema que no puede casi ser resuelto: morir de hambre o como consecuencia del virus", puntualizó el estudio de la OIT.

Por último, el organismo que lidera el ex sindicalista británico Guy Ryder enfatizó que esa situación "se exacerbó a partir de las perturbaciones en el suministro de alimentos, que afectaron en especial a los trabajadores de la economía informal".

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

La mitad de los trabajadores del mundo podría perder su empleo por la pandemia

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.