Encuentro Vecinal pide discutir la deuda provincial en la Legislatura

El bloque pidió que se convoque a la Comisión de Seguimiento de los fondos obtenidos en el marco del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda.

Maria Rosa Marcone y Aurelio García Elorrio definen la situación de la deuda provincial como un "papelón internacional" - Foto: archivo

El bloque de Encuentro Vecinal Córdoba envió una nota al vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, para solicitarle “la urgente constitución y llamado a reunión de la Comisión de Seguimiento de los fondos obtenidos en el marco del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda”.

“Estamos saciados de sorpresas” dicen los legisladores María Rosa Marcone y Aurelio García Elorrio en la misiva enviada al titular de la Unicameral. “La primera fue la noticia periodística aparecida el domingo de que estaba el Poder Ejecutivo renegociando la abultada deuda pública externa. La segunda sorpresa, el adelantamiento para el lunes de la reunión de Labor Parlamentaria y la presencia en ella, más sorpresiva aún, del Ministro de Finanzas”, describen, a la vez que denuncian una “maniobra” utilizada para “dar una fachada de legalidad a los manejos que ya tenían acordados, se cambió el día fijado para la reunión de Labor, así el licenciado Giordano nos contaba a los legisladores lo que ya antes le había contado a la prensa”. “Ayer nos enteramos, también  por el diario, que ya tienen hasta contratados los operadores de la negociación de la deuda, que habían elegido firmas internacionales para volver a destruir las finanzas de Córdoba”, agregaron.

“Ya basta,  no queremos enterarnos más por la prensa de cada desastre que hacen con las finanzas de Córdoba”, destacan los legisladores de Encuentro Vecinal Córdoba.

Sobre el final de la nota presentada, Marcone y García Elorrio denuncian que “a la sombra de la pandemia, con la Legislatura sin sesionar, aprovechándose del mayor sigilo posible, pretenden avanzar hacia la impunidad y la confusión, de forma de atenuar las inmensas responsabilidades históricas y políticas que caen sobre vuestro Gobierno en forma inexorable. Porque ya en la Ley de Presupuesto 10.678, en sus  artículos 30 y siguientes, que fuera votada por ustedes en noviembre del año pasado,  ya estaba claro que no iban a honrar las deudas,  haciendo participar a todos los cordobeses en semejante papelón internacional”.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.