Encuentro Vecinal pide discutir la deuda provincial en la Legislatura
El bloque pidió que se convoque a la Comisión de Seguimiento de los fondos obtenidos en el marco del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda.
El bloque de Encuentro Vecinal Córdoba envió una nota al vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, para solicitarle “la urgente constitución y llamado a reunión de la Comisión de Seguimiento de los fondos obtenidos en el marco del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda”.
“Estamos saciados de sorpresas” dicen los legisladores María Rosa Marcone y Aurelio García Elorrio en la misiva enviada al titular de la Unicameral. “La primera fue la noticia periodística aparecida el domingo de que estaba el Poder Ejecutivo renegociando la abultada deuda pública externa. La segunda sorpresa, el adelantamiento para el lunes de la reunión de Labor Parlamentaria y la presencia en ella, más sorpresiva aún, del Ministro de Finanzas”, describen, a la vez que denuncian una “maniobra” utilizada para “dar una fachada de legalidad a los manejos que ya tenían acordados, se cambió el día fijado para la reunión de Labor, así el licenciado Giordano nos contaba a los legisladores lo que ya antes le había contado a la prensa”. “Ayer nos enteramos, también por el diario, que ya tienen hasta contratados los operadores de la negociación de la deuda, que habían elegido firmas internacionales para volver a destruir las finanzas de Córdoba”, agregaron.
“Ya basta, no queremos enterarnos más por la prensa de cada desastre que hacen con las finanzas de Córdoba”, destacan los legisladores de Encuentro Vecinal Córdoba.
Sobre el final de la nota presentada, Marcone y García Elorrio denuncian que “a la sombra de la pandemia, con la Legislatura sin sesionar, aprovechándose del mayor sigilo posible, pretenden avanzar hacia la impunidad y la confusión, de forma de atenuar las inmensas responsabilidades históricas y políticas que caen sobre vuestro Gobierno en forma inexorable. Porque ya en la Ley de Presupuesto 10.678, en sus artículos 30 y siguientes, que fuera votada por ustedes en noviembre del año pasado, ya estaba claro que no iban a honrar las deudas, haciendo participar a todos los cordobeses en semejante papelón internacional”.
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.