Judiciales piden la prórroga de la feria judicial desde el lunes próximo

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) solicitó a la Corte Suprema de Justicia que tome la decisión de extender la feria extraordinaria sanitaria.

Los trabajadores piden sostener los protocolos para proteger "la integridad psico-física de los judiciales". - Fuente: archivo

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) solicitó a la Corte Suprema de Justicia la prórroga de la feria extraordinaria sanitaria desde el lunes próximo, el mantenimiento de las condiciones laborales que determinó el alto tribunal y la garantía de funcionamiento de la justicia en todos los casos.

En una carta dirigida al presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, los secretarios General y Gremial del sindicato, Julio Piumato y Mara Fernández, señalaron que "el funcionamiento en todos los casos de la justicia, como ocurrió hasta ahora, fueron previstos en las oportunas acordadas del alto tribunal", e indicaron que debe continuar "la presencia mínima de personal en los edificios" y tiene que profundizarse el teletrabajo, que funciona "de forma aceptable".

Los dirigentes reclamaron a Rosenkrantz que informe cuáles fueron "las acciones realizadas por la Comisión para el seguimiento y control de la situación epidemiológica en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, creada por Resolución 514/20 de la Corte Suprema, para constatar que "se garantizaron las medidas de prevención decididas por la autoridad sanitaria para las guardias".

"El informe debe incluir datos sobre cuáles son las disposiciones indispensables previstas por la comisión para contrarrestar el peligro del coronavirus a partir de su elevado nivel de contagio", señalaron los dirigentes y solicitaron otra vez "la conformación de la Comisión Mixta de Crisis para evaluar cómo y cuándo -entre otros temas- se flexibilizará o concluirá la cuarentena en función de las particularidades y realidades de cada fuero", puntualizaron los gremialistas.

Piumato y Fernández reclamaron la aplicación del Protocolo de Seguridad para proteger "la integridad psico-física de los judiciales" y todas aquellas medidas que el alto tribunal considere necesarias para garantizar "la seguridad de los trabajadores, letrados, peritos, partes y público en general".

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.