País07/05/2020

Cuarentena: el Gobierno anunciaría una "flexibilización armónica"

Fuentes cercanas al Ejecutivo señalaron que el aislamiento se va a extender por 14 días, hasta el 25 de mayo inclusive, pero desde el 11 de mayo se abrirán algunas actividades.

A partir del 11 de mayo el Gobierno buscará una flexibilización armónica. - Foto: na

El Gobierno nacional anunciaría "mañana o el sábado" una "flexibilización armónica" de la cuarentena hasta el próximo 25 de mayo inclusive, con el "objetivo de transitar una salida gradual" del aislamiento social obligatorio, pero con "condiciones específicas en cada lugar" del país y con "protocolo por actividad" económica.

"La cuarentena se va a extender por 14 días, hasta el 25 de mayo inclusive. A partir del 11 de mayo se buscará una flexibilización armónica, pero siempre es prueba de ensayo y error", enfatizaron a NA fuentes oficiales.

En ese marco, indicaron que "hay que seguir mirando los protocolos y cómo se resuelve el tema del uso del transporte público", pero afirmaron que "se abrirán algunas actividades en la Ciudad y el Conurbano bonaerense, aunque seguro serán más en el interior del país".

Las mismas fuentes confiaron que "a partir del lunes abrirán, con un protocolo especial, algunas plantas para producir cigarrillos", producto que actualmente sufre una falta de stock.

El Gobierno nacional había fijado como meta alcanzar un ritmo de duplicación de contagios de coronavirus cada 25 días para habilitar la reapertura paulatina de las actividades económicas, objetivo que se podría alcanzar el próximo 10 de mayo.

"Con este ritmo de contagios, el 10 de mayo deberíamos estar duplicando los casos de coronavirus cada 25 días. Se podría empezar a abrir algunos sectores porque es el objetivo que estaba fijado", describieron las mismas fuentes.

No obstante, detallaron a Noticias Argentinas que la apertura de actividades será "a cuenta gotas" porque "la cuestión es contar pérdidas en la industria o contar muertos".

Asimismo, resaltaron que el presidente Alberto Fernández está "pensando en todo el mundo", pero "Capital y el Conurbano bonaerense van a tener que esperar un poco" para tener una mayor apertura de actividades.

"Por un largo tiempo vamos a seguir sin teatros, sin cines, sin espectáculos públicos, sin restaurantes ni bares. Lo que puede pasar es que a partir del próximo lunes, en algunos lugares, la gente pueda empezar a salir con los chicos", señalaron las mismas fuentes.

En sintonía, afirmaron que "la circulación comunitaria del virus existe pero es bajísima" porque "la suspensión de las clases y la cuarentena precoz cortó la circulación de raíz", y especificaron: "Nueve personas de 1200 tests dieron con anticuerpos. De los nueve, siete habían viajado al exterior".

Por último, destacaron que "el nivel de protección social que tiene la Argentina hoy es gigantesco", y consideraron que "la curva del país es una maravilla en el mundo".

"Si no se hubiera implementado la cuarentena, con la velocidad con la que se reproducía el virus en ese momento, hoy tendríamos aproximadamente 700 mil infectados. Con ese número, habría 140.000 internados, de los cuales 35.000 necesitarían respiradores y tenemos disponibles 8.000 respiradores en Argentina", concluyeron.

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto empieza a ser juzgado en Salta por 118 presuntas estafas a inversionistas

El segundo juicio contra Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, comienza este jueves en Salta. Está imputado como autor de estafas reiteradas por 118 hechos y asociación ilícita. Además, cuatro personas son investigadas como sus cómplices.

Caso Loan: finalizó la investigación y piden la elevación a juicio

En la causa principal están procesados Laudelina Peña, su marido Bernardino Antonio Benítez; Mónica del Carmen Millapi y su esposo Daniel "Fierrito" Ramírez, la funcionaria María Victoria Caillava; su marido, el marino retirado Carlos Pérez y el ex comisario Walter Maciel.

El reportero que fotografió a Santiago Caputo fue herido por la Policía en la represión en el Congreso

El reclamo se desarrollaba frente al Congreso, cuando un desproporcionado operativo represivo arremetió contra manifestantes y trabajadores de prensa. En ese marco, Antonio Becerra fue agredido con gas lacrimógeno mientras trabajaba.

El Gobierno de Milei anunció que le cederá a la Justicia Federal el predio del Museo Sitio de Memoria ESMA

En una nueva arremetida contra las conquistas en Derechos Humanos, el Ministerio de Justicia informó que el 11 de agosto pondrá a disposición de "los Fiscales Federales" el edificio de 5.000 m2, ubicado en el mayor campo de concentración de la dictadura.

Caso Maradona: la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires suspendió por 90 días a la jueza Makintach

El cuerpo inició un sumario contra la magistrada, que fue recusada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, tras conocerse que estaba filmando un presunto documental basado en el debate oral, que la tenía como protagonista.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el Garrahan y diputados piden informes sobre la asfixia presupuestaria

El personal del hospital pediátrico tenía previsto un paro de 24 horas para este jueves. Paralelamente a la medida de la cartera de Pettovello, la diputada radical Carla Carrizo exigió información sobre las magras condiciones salariales.