Los impuestos representan un cuarto del costo de las facturas por servicios
Así se desprende de un informe del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba (INEDEP) difundido este lunes en Córdoba.
El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba (INEDEP) realizó el cálculo de cuanto representan los impuestos nacionales, provinciales y municipales en el costo total de las facturas de agua, luz y gas para la ciudad de Córdoba.
El Observatorio de Servicios Públicos que lleva adelante el INEDEP tiene como objetivo principal el monitoreo de los servicios públicos brindados en la Ciudad de Córdoba. En ese análisis se considera la carga tributaria que trae la factura de los servicios públicos esenciales, proveniente de los tres niveles estatales: nacional, provincial y municipal. Para abordar este punto el INEDEP evaluó cuál es la proporción de carga tributaria en el costo total del servicio.
Tomando como referencia las facturas de un hogar constituido por dos adultos y dos niños en edad escolar, se detallaron los conceptos que conforman la facturación total en el caso de los servicios de agua, luz y gas natural.
La carga impositiva en la factura del servicio de Aguas Cordobesas para la familia modelo representa el 23,54% del monto total. Quiere decir que en una factura de $303,82 se está pagando $232,31 de consumo y otros conceptos de inversión y $71,52 de impuestos entre IVA y diferentes contribuciones provinciales y municipales.
En el caso de la factura de EPEC, la incidencia tributaria es del 25,61% del costo total va directamente a impuestos y tasas de los diferentes niveles estatales.
âEn relación al servicio de gas, la factura de ECOGAS es la que contiene mayor proporción de conceptos tributarios incluida. El 30,22% de lo que paga un hogar como el de referencia es solamente impuesto. Es decir que el hogar de referencia al abonar una factura de gas de $438,52 está pagando $306, 00 netos de Ecogas y $132,53 de impuestos.
Tanto el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba como ERSEP atendieron una gran cantidad de consultas y quejas relativas a los servicios públicos básicos.
El 76% de los reclamos ingresados en el ERSEP en el 2017 se refieren al servicio de energía eléctrica. Mientras que solo el 9% corresponde al agua. Por su parte, tras la modificación de los regímenes tarifarios de la energía y el gas, en el Defensor del Pueblo durante el 2016 se brindó asesoramiento acerca del beneficio de la tarifa social. Este aspecto concentró el 74,06% de los reclamos atendidos en la atención al público.
â
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.