Política06/05/2020

La izquierda rechaza el recorte a los trabajadores municipales

Laura Vilches advirtió este miércoles que “con la excusa de la pandemia, Llaryora acelera uno de sus objetivos que es el recorte en los sueldos de los empleados municipales".

Laura Vilches señaló que Llaryora de querer "culpar a los trabajadores por el estado de las finanzas del municipio" - Foto: archivo

En el marco de la discusión que mantiene en alerta a la planta de trabajadores municipales de la capital provincial por una presunta decisión del Ejecutivo local que avanzaría en el recorte de horas y, por ende, en una reducción salarial, la concejala del Frente de Izquierda, Laura Vilches, advirtió este miércoles que “con la excusa de la pandemia, Llaryora acelera uno de sus objetivos que es el recorte en los sueldos de los empleados municipales".

Con esas palabras, la primera representante de la izquierda en la historia de la capital provincia afirmó su rechazo al proyecto de "reducción de jornada laboral", ya que según señala "su objetivo no es la creación de nuevos empleos, si no culpar a los trabajadores por el estado de las finanzas del municipio". De hecho, en el marco de esa discusión, Vilches aseguró que "durante la pandemia, Llaryora pagó 6 millones de dólares a acreedores internacionales y casi 800 millones de pesos en Letras a especuladores financieros”. 

“Desde nuestra banca estamos ultimando un proyecto de ordenanza para que, por un lado, se cobre un impuesto extraordinario a los grandes contribuyentes de la ciudad, y por el otro para que se terminen con las exenciones impositivas a las multinacionales y los inmuebles de la Iglesia Católica que no están pagando impuestos", señaló Vilches que también recordó su propuesta de "terminar con los subsidios al transporte y la recolección de residuos, que son un verdadero negociado y brindan un pésimo servicio a los vecinos".  "Llaryora, al igual que Alberto Fernández, elige cuidar a los empresarios y atacar a las y los trabajadores que brindan un servicio esencial”, afirmó. 

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.