Coronavirus en Argentina: suben a 5.020 los infectados y 264 los muertos
Además, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que hay 863 casos confirmados de Covid-19 en personal sanitario, lo que constituye el 16.7% del total.
Este miércoles el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, confirmó que asciende a 5.020 el número de infectados reportados de los cuales 264 fallecieron.
La tasa de las muertes sobre la cantidad de infectados se encuentra en 5,3 y es de 5,8 si se calculan los fallecimientos cada millón de habitantes.
De ese total de reportados 927 (18,5%) son importados, 2.207 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.445 (28,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. El total de altas es de 1.524 personas y 3.232 se encuentran cursando la enfermedad.
Este martes fueron realizadas 2.597 nuevas muestras para su análisis: desde el inicio del brote se llevaron adelante 72.315 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.593,7 muestras por millón de habitantes.
El 63% del personal de salud infectado, son mujeres
Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que de los 863 casos confirmados de coronavirus en personal de salud, el 63% son mujeres, 841 no tienen antecedentes de viajes y que de los nueve fallecidos ocho tenían enfermedades preexistentes.
Al encabezar el reporte diario que ofrece el Ministerio de Salud por la pandemia de coronavirus, la funcionaria explicó que al tratarse de personas que tienen permiso para trabajar en el contexto del aislamiento social, "es esperable que en la proporción de confirmados tenga un porcentaje relevante".
Señaló además que si se toma la cantidad total de infectados, el personal de salud constituye el 16.7%. En ese sentido, comentó que son 25 las personas que trabajan en el área sanitaria que se encuentran internadas en terapia intensiva, "un 2,9% del total de trabajadores de salud", mientras que 260 son los recuperados. El 36% de los casos se ubica en el rango etario 30-39 y el 63% de los afectados son mujeres, detalló Vizzotti.
Por otra parte, la secretaria se refirió al dispositivo "Detectar" lanzado para buscar casos de coronavirus en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires. En los operativos realizados en el barrio Mugica (ex villa 31) de la Ciudad y en el barrio La Paz de Quilmes se tomaron 48 muestras de vecinos, nueve de ellas arrojaron resultado positivo, siete negativos y hoy se conocerán las restantes.
"El objetivo es poder implementar acciones intensificadas de detección precoz, prestarles cuidados y minimizar la transmisión a través del aislamiento y el seguimiento de los contactos de esos casos", agregó Vizzotti.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.