Mundo06/05/2020

Video: Trump visitó una fábrica de barbijos, pero sin barbijo

El mandatario del país con más muertes y casos de coronavirus visitó este martes a la noche, la fábrica de la empresa Honeywell, donde se fabrican las mascarillas N95.

El presidente Donald Trump visitó la fábrica de la empresa Honeywell, en Arizona. - Foto: Evan Vucci / AP.

Decidido a mostrar seguridad para avanzar en la apertura de la economía, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó la Casa Blanca por primera vez en un mes y visitó las instalaciones de una fábrica de barbijos médicos en Arizona, donde ignoró directivas de usar tapabocas y se mostró protegido sólo por unas gafas acrílicas.

El mandatario del país con más muertes y casos del nuevo coronavirus visitó anoche la fábrica de la empresa Honeywell, donde se fabrican las mascarillas N95, uno de los insumos médicos fundamentales en el operativo sanitario para controlar la propagación del coronavirus.

Sin embargo, Trump sorprendió a los trabajadores y directivos al aparecer sin ningún tipo de protección respiratoria, pese a directivas internas que dicen que todas las personas deben usar tapabocas dentro de la fábrica en todo momento.

Antes de partir de Wshington y durante el vuelo, Trump había tomado contacto con periodistas ante quienes se había mostrado dubitativo sobre la utilización de protecciones sanitarias.

"No, no lo he decidido porque no sé (...). Si (la fábrica) es un entorno de mascarilla, ciertamente lo haría (usarla). Lo sabré cuando llegue allí. Pero me la pondría. Si es un entorno para llevar mascarilla, no tendría ningún problema" dijo en pleno vuelo, informó la agencia de noticias Europa Press.

"Se supone que voy a hacer una declaración. ¿Debería quitarme la mascarilla cuando esté hablando? No lo sé. No suena bien. Pero si es un entorno para llevar mascarilla, ciertamente la llevaría" reiteró aunque finalmente él y sus funcionarios recorrieron la fábrica sin barbijos, en contraste con los trabajadores que sí utilizaban la protección.

Estados Unidos tiene más de 1,2 millones de infectados y más de 71.000 muertos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, con el estado de Nueva York como epicentro del brote nacional con más de 326.000 contagios y 25.028 muertos.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) han recomendado que todos los estadounidenses utilicen mascarillas de tela en caso de que no puedan ejercer el distanciamiento social, como en los supermercados, particularmente en zonas con altos índices de contagio.

En la zona en la que el presidente emitió sus declaraciones, una enorme pantalla desplegaba las normas de seguridad, una de las cuales señalaba: “Por favor utilice su mascarilla en todo momento”.

Noticia relacionada:

EEUU supera las 71.000 muertes y continúa su reapertura económica

Te puede interesar

"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.