La Municipalidad adelantó que trabaja en la "conversión del Zoológico"
El secretario de Gestión Ambiental, Jorge Folloni, participó de la comisión de Gestión Ambiental del Concejo. Afirmó que se hace un control diario del estado de los animales.
Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, anticipó a los concejales que integran la nueva comisión de Gestión Ambiental que se trabaja "para lograr la conversión del Zoológico de Córdoba en un Parque Ecológico, Educativo y Ambiental".
Se trata de la primera reunión que ese grupo de ediles lleva adelante. De manera presencial y virtual, se intercambiaron preguntas e ideas respecto a la gestión de Folloni en materia de ambiente e higiene urbana.
Durante su exposición, el secretario se refirió a la situación del Zoológico de la Ciudad. Al respecto, informó que "se constituyó recientemente la Comisión de Control y Seguimiento del Zoológico, a raíz de la preocupación por la salud de sus animales. Por esta razón, se lleva a cabo un control intenso (semanal y diario) en las instalaciones".
En la actualidad, el espacio cuenta con 1200 ejemplares: 800 son de la Municipalidad y 400, pertenecen a la Provincia (provenientes del rescate por tenencia ilegal).
Folloni instó por el involucramiento de los vecinos y de las organizaciones de protección animal en el proceso de reconversión y el traslado de ejemplares a otros destinos. Recordó que en marzo se comenzaron las tratativas para la relocalización de la familia de osos pardos en un santuario de Arizona; mientras que reconoció que no todos los animales pueden ser reubicados, como es el caso del hipopótamo que iba a ser enviado a Santiago de Chile.
"Nuestra prioridad es el control diario, ante la Pandemia, de la salud de los animales que están en cautiverio en el Zoológico. Por eso, todos los días hay una persona de nuestra Secretaría exclusivamente y dedicada a visitar al Zoológico", aclaró.
"Hoy los informes que me envía la Policía de Ambiente y la Patrulla Ambiental dan condiciones óptimas de los animales en cuanto a salud física y estados de ánimo de los ejemplares", explicó.
Participaron de la reunión el viceintendente Daniel Passerini, la presidenta de la comisión en el Concejo, Natalia Quiñonez y la subsecretaria Constanza Mías.
Te puede interesar
Personal del Hospital Rawson marchará este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"
Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "son precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.
Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años
Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).
Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.
Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera
Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.
El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.