País26/04/2020

Piden "repatriar" a Facundo Jones Huala por posible contagio de COVID-19

Comunidades mapuches solicitan su regreso a Argentina, por posible contagio de coronavirus. El lonko está detenido en un establecimiento carcelario chileno.

Facundo Jones Huala permanece detenido en Chile. - Foto: Mario Quinteros

Comunidades mapuches de Cushamen pidieron este domingo "repatriar" a Facundo Jones Huala, quien se encuentra detenido en Chile, por haber sido expuesto a un posible contagio del nuevo coronavirus.

Pu lof (comunidades) en resistencia de Cushamen, Chubut, hicieron un pedido de excarcelación en favor del lonko Jones Huala, quien el viernes "fue entrevistado por una psicóloga de Gendarmería" chilena que "horas más tarde dio positivo su test de Covid-19".

"Por este motivo el Lonko quedó expuesto a un posible contagio y debió ser trasladado desde el módulo de comuneros a un aislamiento preventivo en principio por 15 días en el CCP de Temuco", indicaron las comunidades mapuches a través de un comunicado público.

"Hasta el momento no se le han realizado los estudios médicos pertinentes, por lo tanto nadie puede afirmar un contagio", aclararon.

"Teniendo en cuenta que el Lonko Facundo Jones Huala fue extraditado por el Estado argentino desoyendo las recomendaciones de la ONU, quien le advertía que Chile no contaba con los estándares internacionales para garantizar condiciones carcelarias dignas, exigimos al Estado argentino que tome las medidas necesarias para repatriar a nuestro lonko de manera urgente y se haga responsable de esta situación independientemente del nombre del presidente de turno", señalaron.

Agregaron que "como miembros de su lof (comunidad) y familiares del lonko llevaremos adelante todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales, denunciando al Estado chileno por exponer la integridad física y espiritual de una autoridad ancestral mapuche, sometiéndolo a tratos crueles e inhumanos".

A su vez, afirmaron que el Estado chileno restringe "el ingreso de elementos de higiene y alimentos, acorde a las pautas culturales del Pueblo Mapuche",

Jones Huala fue condenado en Chile a 9 años de prisión en diciembre de 2018, por haber participado del incendio de una propiedad al interior de la estancia Pisu Pisué el 9 de enero de 2013, junto a un grupo de desconocidos. Al momento de la condena ya llevaba cumplidos tres años de privación de su libertad en instituciones carcelarias de Chile y Argentina, por lo que podrá salir bajo libertad condicional en 2021.

Fuente: Télam

 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.