En plena pandemia, denuncian despidos masivos en Editorial Atlántida
El Sipreba denunció que la empresa desvinculó a 45 trabajadores, pese a la vigencia del decreto presidencial que prohíbe despidos durante el aislamiento preventivo obligatorio.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) denunció este jueves que la firma Editorial Atlántida despidió a 45 empleados, pese a la vigencia del decreto presidencial que pone un impasse a las cesantías.
En un comunicado de prensa, la organización gremial indicó que “la semana pasada la empresa les comunicó a 45 trabajadores de distintas áreas (redactores, diseñadores y fotógrafos de las revistas Gente, Paparazzi y Para Ti, personal administrativo, de sistemas e intendencia) que los había "liberado de sus tareas" y que se comunicarían con ellos para tener una reunión” y a que a la postre, “en esas reuniones se les informó que se prescindiría de sus servicios”.
El Sipreba apuntó a los integrantes del directorio de Atlántida Juan Astibia, Gustavo Pesce, Irene Sabalain, Gustavo Gasparini y Federico Poletto, y denunció que a los trabajadores desvinculados “se los apuró a firmar a un acuerdo indemnizatorio antes del lunes 27 de abril, que viola tanto el DNU 329/2020 de prohibición de despidos como el Estatuto de Prensa”.
“Si bien la empresa pretende mostrar esto como un acuerdo entre partes, lo que están aplicando es un mecanismo extorsivo, ya que a la mayoría de los despedidos no se les pagó la segunda mitad del sueldo de marzo (que venimos cobrando en cuotas de manera ilegal desde hace más de un año) para presionarlos a firmar”, denunciaron, en lo que es una práctica repetida en distintas situaciones de vaciamiento de medios durante los últimos años.
“Desde la comisión interna y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) rechazamos estos despidos a los que consideramos ilegales, debido a la vigencia del DNU 329/2020, y un ataque a la salud de las compañeras y compañeros porque los deja en una situación de total desprotección frente a la pandemia por el COVID-19”.
El sindicato solicitó públicamente al Ministerio de Trabajo y al presidente Alberto Fernández “que hagan cumplir el DNU y le prohíban a la empresa a avanzar con los despidos”.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.