En plena pandemia, denuncian despidos masivos en Editorial Atlántida
El Sipreba denunció que la empresa desvinculó a 45 trabajadores, pese a la vigencia del decreto presidencial que prohíbe despidos durante el aislamiento preventivo obligatorio.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) denunció este jueves que la firma Editorial Atlántida despidió a 45 empleados, pese a la vigencia del decreto presidencial que pone un impasse a las cesantías.
En un comunicado de prensa, la organización gremial indicó que “la semana pasada la empresa les comunicó a 45 trabajadores de distintas áreas (redactores, diseñadores y fotógrafos de las revistas Gente, Paparazzi y Para Ti, personal administrativo, de sistemas e intendencia) que los había "liberado de sus tareas" y que se comunicarían con ellos para tener una reunión” y a que a la postre, “en esas reuniones se les informó que se prescindiría de sus servicios”.
El Sipreba apuntó a los integrantes del directorio de Atlántida Juan Astibia, Gustavo Pesce, Irene Sabalain, Gustavo Gasparini y Federico Poletto, y denunció que a los trabajadores desvinculados “se los apuró a firmar a un acuerdo indemnizatorio antes del lunes 27 de abril, que viola tanto el DNU 329/2020 de prohibición de despidos como el Estatuto de Prensa”.
“Si bien la empresa pretende mostrar esto como un acuerdo entre partes, lo que están aplicando es un mecanismo extorsivo, ya que a la mayoría de los despedidos no se les pagó la segunda mitad del sueldo de marzo (que venimos cobrando en cuotas de manera ilegal desde hace más de un año) para presionarlos a firmar”, denunciaron, en lo que es una práctica repetida en distintas situaciones de vaciamiento de medios durante los últimos años.
“Desde la comisión interna y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) rechazamos estos despidos a los que consideramos ilegales, debido a la vigencia del DNU 329/2020, y un ataque a la salud de las compañeras y compañeros porque los deja en una situación de total desprotección frente a la pandemia por el COVID-19”.
El sindicato solicitó públicamente al Ministerio de Trabajo y al presidente Alberto Fernández “que hagan cumplir el DNU y le prohíban a la empresa a avanzar con los despidos”.
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.