País23/04/2020

La pobreza trepó al 45% en el primer trimestre impulsada por la pandemia

En la medición anterior correspondiente al tercer trimestre del año pasado, la pobreza se ubicaba en el 38%, de acuerdo con los informes del Observatorio de Deuda Social de la UCA.

El organismo de la UCA señaló que el indicador habría aumentado entre 5 y 6 puntos. - Foto: NA.

El índice de pobreza trepó al 45% de la población en el primer trimestre, impulsado por la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional para controlar la pandemia del coronavirus, según estimaciones de la Universidad Católica Argentina (UCA).

En la medición anterior correspondiente al tercer trimestre del año pasado, la pobreza se ubicaba en el 38%, de acuerdo con los informes de la institución académica.

Los datos fueron aportados por el Observatorio de Deuda Social de la UCA que señaló que el indicador habría aumentado entre 5 y 6 puntos.

"Estaremos en 45% de pobreza", sostuvo Agustín Salvia, director de la entidad, y agregó que el resultado es "obvio" a raíz del impacto que sufrió el país por la pandemia del coronavirus que obligó a medidas de aislamiento social lo que generó un derrumbe en indicadores económicos.

El especialista remarcó que "el impacto que produce eso es un shock de empleo y trabajo que baja los ingresos semanales" y admitió que esa pérdida es "parcialmente" compensada con la asistencia social otorgada por el Ejecutivo.

"Las políticas de transferencia de ingresos, como el bono AUH, el ingreso familiar producen un efecto de compensación, pero que no llega a paliar la situación", destacó Salvia en declaraciones a Futurock.

Consideró que uno de los factores que está aumentando el índice de pobreza es que "las empresas medianas y pequeñas suspenden, reducen horas o bajan salarios a la mitad", lo cual afecta los ingresos de obreros y empleados calificados.

"Estos primeros meses de gobierno de Alberto Fernández no resolvieron este tema. Tenemos como piso un 38% en diciembre, es de esperar que el shock de marzo haya aumentado la pobreza en 5 o 6 puntos", completó.

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.