El radicalismo quiere que Laura Jure se presente en la Legislatura
Es para dar explicaciones por la baja de Programas de Capacitación definido por el Gobierno provincial. La UCR propuso mecanismos alternativos para garantizar su continuidad.
El bloque de Legisladores de la UCR presentó una nota al titular del cuerpo parlamentario, Manuel Calvo, a los efectos de que se cite a la Comisión de Labor Parlamentaria a la Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar Laura Jure, para que explique los motivos por los cuales el Gobierno dio de baja los Planes de Capacitación.
“Es una medida de gran insensibilidad, y que va a contramano de los esfuerzos que vienen haciendo las distintas administraciones para mitigar el impacto que genera la pandemia”, dijo Dante Rossi al respecto durante la jornada del jueves.
Vale recordar que el bloque opositor presentó un proyecto que propone la continuidad de los planes cuando estos se hubieren iniciado o estuvieren ya inscriptos los beneficiarios, fomentando el teletrabajo. La propuesta, incluso, indica que en los casos en que el mismo no resulte posible, el gobierno asume el pago de lo que corresponde del beneficio, y al momento de reanudarse la actividad e iniciarse la capacitación, los empresarios hacen allí y mientras dure la misma, el aporte del 5 %.
“Buscamos generar alternativas realistas y que el Gobierno pueda cumplir”, señaló Rossi, “de no continuarse los planes, y avanzarse en lo dispuesto, la medida implica someter a un sector social que necesita de la ayuda del estado en este momento, a la desprotección”, advirtió.
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.