Mundo23/04/2020

La OMS indicó que la mitad de las muertes en Europa fueron en geriátricos

"Es una tragedia inimaginable", dijo Hans Kluge, director de la OMS en Europa y pidió que se provea de vestimenta de protección y mayor apoyo a los empleados de geriátricos.

Kluge dijo que una situación "profundamente preocupante". - Foto: NA

El director de la Organización Mundial de la Salud para Europa dijo este jueves que la mitad de las más de 100.000 muertes en el continente por coronavirus ocurrieron en geriátricos, algo que calificó de "tragedia inimaginable" que podría evitarse en el futuro con mejoras en esos centros.

En una declaración a la prensa en Ginebra, el doctor Hans Kluge dijo que una situación "profundamente preocupante" está saliendo a la luz respecto del impacto del coronavirus en residencias para ancianos, donde los cuidados han sido "a menudo notoriamente olvidados".

Kluge agregó que los empleados de muchos geriátricos europeos tienen un exceso de trabajo y una mala remuneración, y pidió que se provea de vestimenta de protección y mayor apoyo a estas personas, a las que calificó de "los héroes no celebrados" de la pandemia.

El director de la OMS para Europa agregó que aunque en algunos países la curva parece estar estabilizándose, la pandemia está muy lejos de haber llegado a su fin, informó la cadena BBC.

"Heredamos los valores europeos y nuestras oportunidades de esas generaciones pasadas, por lo que debemos cuidar de ellas, es nuestro deber y no podemos dejar a nadie atrás", dijo sobre los ancianos.

"Es urgente ajustar la forma en que estas instalaciones operan, buscando un equilibrio entre los requisitos de los residentes y sus familias con garantías de que estos servicios son seguros y el personal está bien protegido", recalcó en referencia a los geriátricos.

Kluge señaló que, aunque la Covid-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, es especialmente peligrosa en pacientes de avanzada edad, "incluso los más mayores, con salud frágil, tienen posibilidades de recuperarse de la enfermedad si son bien cuidados". 

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Covid-19: proponen realizar testeos a trabajadores de geriátricos de Córdoba

Te puede interesar

Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General

La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.

Zelenski rechazó la tregua de Putin y exige un mínimo de 30 días de alto el fuego

El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".

La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante

En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.

Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"

En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.

Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.