Quejas de usuarios tras la reducción de asientos en el transporte urbano
A partir de este martes los colectivos de la ciudad solamente circulan con hasta 20 asientos disponibles. Vecinos piden mayor número de frecuencias.
Desde este martes, todas las unidades de transporte urbano de la ciudad de Córdoba deberán viajar solamente con el 50% de sus asientos habilitados. Es decir, únicamente podrán subir al colectivo hasta 20 pasajeros sentados.
La disposición impuesta a las empresas desde la Secretaría de Movilidad Urbana va de la mano con el uso obligatorio de barbijos en la vía pública, con el objetivo de prevenir la propagación de coronavirus en Córdoba.
Asimismo, usuarios de distintos corredores se quejaron ante la falta de frecuencias, principalmente aquellos que fueron esta mañana a tomar el colectivo en barrios más cercanos al centro y más alejados de las puntas de línea.
"El primero no lo pude tomar y el segundo tampoco. Recién el tercero paró. Pero la Policía hizo bajar a todas las personas que iban sentadas", relató un usuario de Coniferal al móvil de Canal 12.
Justamente en el otro extremo, vecinos filmaron cómo unidades transitaban la ciudad con gente parada, violando la normativa municipal.
Marcelo Rodio, titular de Tamse, reconoció por su parte que hubo problemas en las frecuencias de los trolebuses a primera mañana, pero afirmó que "se está trabajando en ello".
"Agregamos tres refuerzos a la línea B porque teníamos demoras en el servicio, que rápidamente pudimos encaminar. Lo haremos en la tarde, pero sabemos que es una situación muy dinámica que iremos solucionando. Prácticamente no tenemos inconvenientes", sostuvo el funcionario al móvil de Radio Suquía.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.