Por el Covid-19, piden prisión domiciliaria para Ricardo Jaime
El condenado ex funcionario, que está en huelga de hambre, integra los grupos de riesgo. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación solicita su excarcelación.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió la prisión domiciliaria del ex secretario de transporte Ricardo Jaime, quien días atrás inició una huelga de hambre en el penal de Ezeiza, después de que le fueran rechazados pedidos de excarcelación y prisión domiciliaria que presentó ante el temor de contagio de coronavirus.
La solicitud de morigeración de su detención fue firmada por el secretario Horacio Pietragalla Corti y por el director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la cartera, Mariano Przybylski.
Jaime, quien se encuentra preso por haber sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once, hizo el reclamo al Tribunal Oral Federal (TOF) 6. A través de un escrito, notificó a los jueces que inició su protesta la semana pasada, por lo que los magistrados de ese tribunal "libraron un oficio al Servicio Penitenciario Federal para que sea monitoreado su estado de salud", dijeron los portavoces.
La defensa oficial de Jaime había pedido la excarcelación o el arresto domiciliario porque tiene 65 años y problemas de salud, como hipertensión, cuadros cardíacos y respiratorios, por lo que se encuentra "dentro del denominado grupo de riesgo ante la expansión del Covid-19″.
Jaime fue secretario de Transporte entre 2003 y 2009 y está condenado a ocho años de prisión por la tragedia del tren de Once, pero el Tribunal Oral Federal 6 lo juzga en la actualidad en un único debate oral por cinco causas de presunta corrupción, entre ellas enriquecimiento ilícito y la compra de vagones y repuestos inservibles para el ferrocarril Belgrano Cargas.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".