En Chile advierten que la cuarentena se extenderá hasta la primavera
Si bien se plantean flexibilizarla, autoridades consideran que recién en agosto o septiembre habrá “un estado de nueva normalidad”. Hay 133 muertos y más de 10 mil infectados.
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, afirmó este domingo que “la nueva normalidad” tras la pandemia de coronavirus “va a llegar con la primavera” y exhortó a sus compatriotas a “pensar en un país sin cuarentena no antes de agosto o septiembre” y a acostumbrarse a usar barbijo hasta que aparezca una vacuna contra la enfermedad, tal vez por dos años.
“Yo creo que la nueva normalidad, en el sentido más amplio en todo el país, va a llegar con la primavera”, dijo Mañalich al Canal 13 de televisión.
“Creo que paulatinamente, con diferencias en regiones y ciudades, algunas van a entrar en cuarentena, otras salir, pero nosotros deberíamos pensar en un país sin cuarentena no antes de agosto o septiembre”, agregó.
De todos modos, Mañalich advirtió que Chile no volverá a su antigua normalidad sino que irá hacia una “nueva”, al menos hasta que se descubra una vacuna contra el coronavirus.
“Mientras no haya vacuna, digamos en Chile, en dos años más, vamos a volver a una nueva normalidad” que “significa que todo el mundo va a tener que usar mascarilla siempre hasta que haya vacuna para esta enfermedad”, reprodujo el diario El Mercurio.
El funcionario dijo que hay dos formas de salir de esa “nueva normalidad”: una es “a través de una vacuna”, y la otra, que “un número relevante de la población, 80%, se infectó de coronavirus, generó defensas y no se enferma más”, haciendo “poco probable que contagie a otros o se contagie”.
Mañalich aseguró que “la idea” que el gobierno tiene de la pandemia “ya es bastante clara” y que está “preparado para un brote epidémico mucho más grande” que el que está viviendo el país.
“Estamos empezando una quinta fase, dado que el número de personas que se están recuperando y el número de personas que podría estar inmune, que vamos a detectar por anticuerpos, es cada vez mayor”, sostuvo.
Con todo, Chile superó este domingo -a 48 días de haber registrado su primer contagio- la barrera de los 10.000 casos confirmados de coronavirus, con 10.088, de los cuales 133 fallecieron y 4.338 se recuperaron, informó el Ministerio de Salud.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.