País19/04/2020

El permiso de circulación para adultos mayores será “una sugerencia”

Tras la polémica, el jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta retrocedió y no impondrá multas ni la obligatoriedad del certificado a adultos mayores de 70 años.

Muchos adultos mayores de CABA se sintieron afectados por el anuncio. - Foto: NA

El permiso para que circulen los adultos mayores de 70 años en la Ciudad de Buenos Aires no será obligatorio. Así lo anunciará este lunes el Gobierno porteño, que indicará que el permiso que debían pedir los adultos mayores de 70 años para poder circular en la calle será finalmente "una sugerencia" para minimizar en lo posible que esa franja de la población salga de su casa frente a la pandemia del coronavirus.

La disposición entrará en vigencia este lunes pero no será un permiso obligatorio, tal como fue presentado la semana pasada, sino que pasará a tener solo un rango de "sugerencia", tras la controversia que se generó desde el anuncio.

En rigor, la iniciativa apunta a minimizar las salidas a la calle de los adultos mayores de 70 años que viven en la Capital Federal, estimados en 490.000, dado que conforman un grupo de riesgo frente al Covid-19.

Al respecto, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, publicó una carta en las redes sociales referida la medida, que generó adhesiones así como rechazos.

"Les escribo esta carta a partir de los comentarios que surgieron desde que el viernes 17 de abril anunciamos nuestra intención de reforzar el cuidado a las personas mayores de 70 años. Yo siempre los escucho y esta no es la excepción", sostiene el jefe de Gobierno porteño.

Rodríguez Larreta agrega que entiende la "frustración e incluso hasta el enojo" que sintieron algunos adultos mayores de la Ciudad, pero su intención "no es subestimar ni hacer sentir mal a nadie".

"Sin embargo, añade, no puedo negar la realidad: toda la evidencia del mundo muestra que los mayores de 70 son, por lejos, quienes más riesgo de vida tienen. En Europa, 8 de cada 10 fallecidos por el virus son adultos mayores. Y en la Argentina, el promedio de edad de los fallecidos es de 71 años".

"Ahora, lo más importante es disminuir al mínimo posible las salidas a la calle. Y ese el espíritu de la decisión que comunicamos el viernes, porque todos vemos que hoy hay mayor circulación de gente en la calle. Y eso significa mayor riesgo de contagio", continúa el jefe de Gobierno porteño.

"Puedo entender que la comunicación pública de esta medida no fue clara al mencionar la palabra 'permiso'. Pero nuestra intención siempre fue, es y será ayudarlos a cuidarse. No buscamos controlarlos ni mucho menos restringir su libertad y su autonomía", agrega.

"Posiblemente esta sea una de las decisiones más difíciles que me tocó tomar, porque sabía que iba a doler. Incluso algunos me hablaron del costo político que podía tener la medida. Quiero ser claro: en esto no hay especulaciones políticas. Y menos, cuando está en juego la vida de la gente", dice otro párrafo de la carta abierta.

"Sé que quedarse en casa es difícil. Pero estamos acá para ayudarlos y asistirlos. Les pido a todos que nos acompañemos. Que la historia no sea cómo nos afectó el coronavirus, sino cómo salimos adelante todos juntos", concluye el funcionario porteño.

La carta del alcalde porteño fue publicada en sus redes sociales en el marco de los cuestionamientos que surgieron a la medida, entre ellos, el del defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, que la calificó de "anacrónica" y "absurda", al considerar que la franja de la población que supera los 70 años no tiene una "minusvalía".

Por su parte, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dijo al canal América que le consta que la intención del gobierno porteño con esta medida ha sido "proteger a sus habitantes".

"Rodríguez Larreta vino oportunamente con una preocupación casi obsesiva" sobre los adultos mayores de 70 años, dijo el ministro. "Las víctimas fatales por coronavirus están en esa edad y me consta que la decisión del Gobierno porteño tiene que ver exclusivamente con el cuidado" de los adultos mayores, agregó.

 Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".