Córdoba19/04/2020

Así son los permisos para regresar a Córdoba desde otras provincias

El COE Central brindó especificaciones respecto a la aplicación local de la disposición nacional. Podrán regresar a la provincia aquellas personas con domicilio consignado en su DNI.

Las autoridades recomiendan verificar el camino a seguir antes de emprender el viaje, para evitar inconvenientes. - Foto: archivo

En virtud de lo dispuesto por la Nación, de generar un permiso excepcional para personas que por distintas circunstancias quedaron fuera de sus provincias de origen durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, el COE Central de Córdoba brindó algunas aclaraciones con respecto a su aplicación en la provincia, en función de su disposición 04/2020.

En primer lugar, la disposición precisa que sólo podrán retornar aquellas personas que tengan domicilio legal en la provincia, consignado en su DNI. En el caso de que el traslado se efectúe en el vehículo de otra persona autorizada al efecto, esta deberá portar una copia digital o impresa de la “Certificación para el Regreso al Domicilio Habitual” tramitada por el autorizante en la que conste tal circunstancia.

Asimismo, quienes arriben a las distintas localidades deberán firmar una declaración jurada en la que den cuenta de que no tienen síntomas compatibles con coronavirus, además de consignar el domicilio en el que se completará la cuarentena sanitaria obligatoria de 14 días desde su llegada. El COE supervisará el estricto cumplimiento de esa medida.

En caso de que las personas que ingresen al territorio de la provincia no puedan cumplir la cuarentena en sus domicilios por cualquier circunstancia, se facilitará su alojamiento en dispositivos extra hospitalarios indicados por el COE.

Para las personas en tránsito por Córdoba hacia otras provincias, podrán circular únicamente si poseen la autorización dispuesta por Resolución Conjunta Ministerio de Transporte y Ministerio del Interior de la Nación y la autorización expresa de la provincia de destino y de tránsito en caso de corresponder.

Debido a que los departamentos Juárez Celman, Tercero Arriba, Río Segundo, Río Primero, Totoral, Tulumba, Rio Seco, Sobremonte, Ischilin, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier son zonas libres de virus, con barreras sanitarias dispuestas, no se permitirá el ingreso ni el tránsito a través de los mismos. En estos casos, también se ofrecerá la posibilidad de alojarse en dispositivos extra-hospitalarios hasta el cumplimiento de la cuarentena.

Vale señalar además que siguen vigentes los controles sanitarios y de seguridad dispuestos en distintas zonas de la provincia, a saber: sobre la ruta 5 a la altura de Villa del Prado y Villa Parque Santa Ana y en las Sierras Chicas. Se recomienda verificar el camino a seguir antes de emprender el viaje, para evitar inconvenientes.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.