Exceptúan de la cuarentena a lugares que asisten por violencia de género
Todos los dispositivos territoriales y las organizaciones sociales y comunitarias de asistencia, protección y abordaje integral "podrán retomar las actividades y prestar los servicios".
Los establecimientos para la atención de personas en situación de violencia por motivos de género quedaron exceptuados del aislamiento obligatorio y desde el inicio de la cuarentena las mujeres y personas LGBTI+ que requieren asistencia ante esta situación "siempre estuvieron habilitadas para salir de sus hogares para realizar denuncias", remarcó este domingo el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
"A partir de gestiones del MMGyD los establecimientos para la atención de personas en situación de violencia por motivos de género quedarán exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Así lo dispuso el Gobierno nacional a través de la Decisión Administrativa 524", explicó el organismo en un comunicado.
De esta manera, todos los dispositivos territoriales y las organizaciones sociales y comunitarias de asistencia, protección y abordaje integral de las violencias por motivos de género "podrán retomar las actividades y prestar los servicios siempre y cuando implementen y cumplan con los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales".
El Ministerio recordó que "desde el inicio de la cuarentena las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género siempre estuvieron habilitadas para salir de sus hogares para realizar denuncias o solicitar asistencia".
Para facilitar y garantizar la asistencia en estos casos y coordinar las acciones con las fuerzas de seguridad, el MMGYD "resolvió aclarar explícitamente dicha situación" a través de la Resolución 15/2020 que se publicó el 5 de abril.
Ahora, a través de esta nueva decisión administrativa del Gobierno nacional de este sábado "se busca garantizar la asistencia en forma integral de las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género, asegurándoles no solo el derecho de radicar la denuncia pertinente sino también el acceso gratuito, rápido y eficaz a cualquiera de los dispositivos creados en el ámbito comunitario para la atención, asistencia y contención".
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta expresó que el objetivo de la decisión es “garantizar el funcionamiento de estos establecimientos durante la cuarentena para fortalecer especialmente en este contexto el trabajo en red de todos los dispositivos territoriales que hoy existen para asistir y atender a las personas en situación de violencia por motivos de género.”
"El aislamiento social, preventivo y obligatorio fue dispuesto por el Gobierno nacional en el contexto de la emergencia sanitaria producto del Covid- 19 para contener la pandemia. Sin embargo, quedarse en las casas no es, ni puede ser nunca, para estar en riesgo", añadió.
Y resaltó que la cuarentena "no justifica la violencia de género en ninguna circunstancia. Por eso el Gobierno nacional ha dispuesto todas las medidas necesarias para garantizar en este contexto el funcionamiento de los dispositivos y recursos que trabajan diariamente en la prevención, atención y protección en materia de violencias por motivos de género".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.