Mundo18/04/2020

El papa pidió orar por quienes cuidan a personas discapacitadas con Covid-19

"Recemos por ellos que están siempre al servicio de estas personas diversamente hábiles, que no tienen las habilidades que nosotros tenemos", agregó Jorge Bergoglio.

Este domingo el Papa volverá a salir del Vaticano por primera vez desde el 15 de marzo. - Foto: gentileza.

El papa Francisco destacó este sábado el "trabajo difícil" de quienes cuidan a personas discapacitadas durante la pandemia de coronavirus y animó a rezar por los que "están siempre al servicio" de ellas.

"Ayer recibí una carta de una religiosa que trabaja como traductora de lenguaje de signos para sordomudos y me habló del trabajo tan difícil que tienen los trabajadores de la salud, las enfermeras, los médicos con los pacientes discapacitados que se han contagiado de Covid-19", dijo el pontífice durante la misa que celebró en su residencia de Casa Santa Marta, en el Vaticano.

"Recemos por ellos que están siempre al servicio de estas personas diversamente hábiles, que no tienen las habilidades que nosotros tenemos", agregó Jorge Bergoglio.

A través de Twitter, el Papa posteó: "Pensemos en el díficil trabajo de los operadores sanitarios, enfermeros y médicos, con los enfermos discapacitados que tienen el Covid-19. Oremos juntos por las personas discapacitadas y por quienes las asisten".

Este domingo, el Papa volverá a salir del Vaticano por primera vez desde el 15 de marzo, para celebrar en la Iglesia romana de Santo Spirito in Sassia la misa por el denominado Domingo de la Divina Misericordia.

La última vez que Bergoglio salió del Vaticano, donde cumple la cuarentena por el coronavirus, fue para rezar en dos iglesias de Roma por el fin de la pandemia.

Te puede interesar

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".