La Corte habilitó la feria para tratar el pedido hecho por la vicepresidenta
El máximo tribunal del país debe analizar el pedido de constitucionalidad sobre una eventual sesión no presencial de la Cámara solicitada por Cristina Fernández.
La Corte Suprema de Justicia habilitó este viernes la feria judicial extraordinaria para analizar el pedido de constitucionalidad sobre una eventual sesión a distancia del Senado, solicitado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En el mismo trámite, y a sola firma del presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz, el máximo tribunal trasladó el pedido a la Procuración General de la Nación para que en un plazo de 48 horas emita un dictamen al respecto. La salvedad es que las 48 horas de plazo no computan el fin de semana, con lo cual la respuesta del procurador, Eduardo Casal, volvería a la Corte el miércoles de la semana que viene.
El pedido de la vicepresidenta ingresó a la Corte el miércoles, a través de la Secretaría Judicial 1, pidiendo una "acción declarativa de certeza", esto es, si es constitucional que el senado sesione y apruebe leyes.
La voluntad de CFK es que el Senado pueda debatir y aprobar mecanismos que necesita el Poder Ejecutivo sin vulnerar las normas sanitarias que el presidente Alberto Fernández fijó por decreto.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Acuerdo con el FMI: el Gobierno define un nuevo esquema de subsidios para tarifas de luz y gas
La idea es reducir los subsidios, principalmente para la clase media, acelerando el recorte del gasto público y avanzando en la desregulación del sistema energético. La intención es reemplazar la segmentación de tres niveles por una única asistencia.
Vouchers Educativos 2025: el Gobierno anunció la apertura de las inscripciones
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Por reclamos salariales, trabajadores de la Aduana realizan un paro esta semana
La medida de fuerza se concretará el martes y miércoles, de 7 a 19. El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) denuncia una postura “indiferente e intransigente” de las autoridades del organismo.
Condenaron a un hombre por explotación sexual digital: es la primera sentencia de este tipo
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N° 4 porteño lo sentenció a 25 de prisión. El hombre fue juzgado por abusar y explotar sexualmente a tres mujeres de forma virtual a través de webcam. Una de las víctimas se quitó la vida.
Los dólares financieros se desplomaron en la antesala del acuerdo con el FMI
A la espera de que el Directorio del Fondo Monetario Internacional trate el nuevo acuerdo con la Argentina, la cotización de los dólares financieros se desploma hasta 40 pesos.
Javier y Karina Milei en la mira: el fiscal del Criptogate pidió levantar el secreto bancario del Presidente y su hermana
Eduardo Taiano pidió levantar el secreto bancario de Javier y Karina Milei en la causa $LIBRA por la promoción de una fallida criptomoneda.