Durante la pandemia creció 50% la deforestación en el Amazonas
Unos 800 kilómetros cuadrados fueron talados, según datos oficiales. Preocupa además que la prevención no llegue a todos los sectores del país, que ya tiene 25 mil contagios.
Controles relajados por la emergencia a raíz de la pandemia de COVID-19 hicieron que en la Amazonía brasilera creciera un 50 por ciento la deforestación, con relación al mes pasado. Los datos oficiales fueron brindados por el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil (INPE).
Científicos y activistas aseguraron que las autoridades relajaron los controles debido a la pandemia, al tiempo que expresaron su preocupación por el hecho de que las medidas de distanciamiento y restricción impuestas para frenar el avance del virus no lleguen a las regiones más remotas, informó la agencia de noticias Europa Press.
Muchos madereros continúan con sus actividades, razón por la cual el coronavirus alcanzó a poblaciones indígenas que viven en las reservas de la Amazonía.
Las cifras muestran que casi 800 kilómetros cuadrados de bosque fueron deforestados, lo que supone los números más altos recabados por el INPE para un primer trimestre desde 2016.
Más aun, se prevé que el nivel de deforestación aumente a lo largo del año. Por eso, a lo largo del fin de semana las autoridades pusieron en marcha una operación para impedir la entrada de madereros y mineros en áreas habitadas por poblaciones indígenas.
El gobernador de Río tiene coronavirus y hay 25.000 contagios en Brasil
Por otro lado Wilson Witzel, el gobernador de Río de Janeiro, uno de los estados más afectados por la pandemia de coronavirus en Brasil, anunció este martes que está infectado, mientras el gobierno nacional reportó que el total de casos confirmados roza los 25.000 y los muertos por la pandemia se acercan a los 1.500.
Además, el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, descartó que esté pensando en irse del gobierno y volvió a lanzar críticas veladas al presidente Jair Bolsonaro, por su subestimación de la pandemia.
"Seguimos trabajando, sabiendo el tamaño de la responsabilidad y debemos ser celosos sobre cómo se presenta el virus; la ciencia es nuestra luz, nuestro enemigo es el coronavirus, vimos como grandes sistemas de salud cayeron", aseguró el ministro en una conferencia de prensa.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.