País14/04/2020

Sedronar dio consejos sobre el consumo de alcohol durante la cuarentena

Establecer horarios para el consumo, evitarlo mientras se realiza trabajo remoto, tareas domésticas o de cuidado y tomar abundante agua antes, son algunas de las recomendaciones.

Sedronar emitió indicaciones sobre el consumo de alcohol durante el aislamiento.

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) elaboró recomendaciones dirigidas a la población en general “para prevenir el consumo abusivo de alcohol, la sustancia por la que más consultas se reciben en la línea 141”.

Establecer horarios para el consumo de alcohol, evitarlo mientras se realiza trabajo remoto, tareas domésticas o de cuidado y comer o tomar abundante agua antes, además de llamar al 141 en caso de necesitar intervención profesional, son algunas recomendaciones emitidas por la Sedronar para el período de la cuarentena por el coronavirus.

Lo que se busca es “evitar situaciones de riesgo que puedan afectar la convivencia y la salud de las personas en cuarentena, así como las descompensaciones que representen una sobrecarga para el sistema sanitario”, indicó el organismo en un comunicado.

Al respecto, destacaron que desde que comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio, el 43% de los llamados a la línea 141 estuvieron orientados a brindar servicios de escucha, información y orientación en temáticas relacionadas con el consumo de sustancias en forma directa para usuarios e indirecta para familiares o parejas.

La mayoría (el 82%) de los contactos provienen de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, indicó el texto oficial.

“La prohibición por sí misma y como un hecho aislado no resuelve las situaciones de consumo. Hace falta mucha información para jóvenes y adultos con diferentes estrategias de cuidado, y también para estimular el pensamiento crítico acerca de las verdaderas motivaciones del consumo”, sostuvo la titular de Sedronar, Gabriela Torres.

Y agregó: “No debemos caer en el discurso del peligro y la estigmatización de quienes consumen alcohol ni asociarlo con la diversión, el pasatiempo o la manera de evadir la angustia durante la cuarentena”.

Por eso, en su página destacan que el alcohol puede profundizar los sentimientos de angustia, tristeza o ansiedad que produce el aislamiento.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.