Córdoba13/04/2020

Piden incorporar en los avales bancarios a jardines y guarderías privadas

La iniciativa, del bloque radical en la Unicameral, se justifica en que esas instituciones educativas no pueden afrontar el pago de los salarios de sus empleados y docentes.

Los legisladores piden avales para los jardines privados de Córdoba. - Foto: gentileza.

El bloque de legisladores de la Unión Civica Radical en la Unicameral presentó un proyecto de ley para que los titulares de jardines de infantes maternales y guarderías privadas puedan acceder a los avales bancarios, en iguales condiciones que las micro, pequeñas y medianas empresas “mipymes”, en los términos que establece el Decreto 202 del 20 de marzo.

Dante Rossi, integrante del bloque, expresó que en la actualidad existen aproximadamente 300 instituciones de este tipo en la ciudad de Córdoba y más de 200 en el resto de la provincia, que frente al parate económico no pueden afrontar el pago de los salarios de sus empleados y docentes. No tienen subsidio del estado, y son un anexo educativo muy importante.

"En la actualidad, muchos padres no pueden afrontar el pago de la cuota, además por ser un servicio que no se está brindando por la cuarentena impuesta", expresaron.

Rossi dijo que si no son auxiliados por el Estado corren el riesgo de tener que cerrar sus puertas en muchos casos, despidiendo personal. “Requerimos solamente que el estado provincial otorgue avales, a los efectos de que puedan obtener créditos para afrontar el pago de salarios”, manifestó.

Noticia relacionada:

La economía argentina es un paciente de riesgo frente al Covid- 19

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".