Confirman en La Cumbre la tercera muerte por Covid-19 en la provincia
Pablo Alicio brindó en su muro de Facebook su pésame por el fallecimiento a los familiares del paciente de 80 años que estaba internado en el Hospital Domingo Funes.
El Intendente de La Cumbre confirmó este sábado cerca de las 21 el fallecimiento de un paciente que se encontraba internado en el Hospital Domingo Funes, por coronavirus.
Pablo Alicio expresó en su muro de Facebook: "Acabamos de recibir la noticia del lamentable fallecimiento de nuestro vecino que se encontraba internado en el Hospital Domingo Funes, quien era portador del virus COVID-19. Expresamos nuestro más sentido pésame y respeto a su familia y amigos, rogando su tranquilidad y eterno descanso".
Su mensaje fue replicado por el Facebook de la Municipalidad de La Cumbre.
El hombre que falleció, de 80 años, se convirtió en la tercera víctima fatal por coronavirus en la provincia, y la segunda en la localidad de La Cumbre.
Cabe recordar que en esa localidad se registró el primer fallecimiento de un paciente con Covid-19 el pasado 31 de marzo. Se trató de una mujer de 89 años que había estado internada varios días en el mismo nosocomio Domingo Funes y había recibido la visita de su hija proveniente de España.
El fallecimiento fue confirmado luego del cierre de registros del reporte de Covid-19 realizado por el Ministerio de Salud de la Nación, por lo que no habría ingresado dentro del registro de víctimas fatales del sábado.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.