Desde el lunes, la Provincia distribuirá 256.230 módulos alimentarios del Paicor
Se trata de la segunda entrega desde que se dispuso la cuarentena obligatoria. Las familias de los beneficiarios deben retirar las cajas en las escuelas de la provincia.
A partir del lunes 13 de abril, el Gobierno de Córdoba distribuirá 256.230 módulos alimentarios del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor) a las familias de los alumnos y alumnas beneficiarios, en las más de 3.100 escuelas de la provincia que poseen servicio.
Estos módulos alimentarios integrarán la segunda tanda desde que se dispuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio a raíz de la pandemia de coronavirus. En la primera entrega de módulos se cubrieron los primeros 15 días de cuarentena obligatoria.
Con esta entrega de módulos alimentarios, se le brindará atención a los beneficiarios titulares del programa (alumnos y alumnas), que, en condiciones normales, asisten a los comedores escolares.
Por la contingencia de la pandemia del coronavirus, los módulos son entregados en las distintas escuelas a las familias de los beneficiarios del programa, para que los productos alimenticios sean consumidos en cada hogar.
La decisión de seguir con la entrega de módulos alimentarios alcanza a las tres modalidades de servicio: racionamiento en cocido, racionamiento en crudo, y municipalidades y comunas adheridas al Plan de Federalización de la Gestión de comedores Paicor.
Hay que destacar que cada módulo alimentario está compuesto por los productos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales de un titular en edad escolar (alumno o alumna beneficiaria) por el período que implique el aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado por el Gobierno Nacional mediante decreto 297/2020.
Algunos de los elementos que incluye la caja alimentaria de 18 kilos son: harina, arroz, leche en polvo, aceite, cacao, azúcar, lentejas, fideos, conservas varias y flan o postres en polvo, entre otros.
La información acerca del día y hora de entrega será comunicada a la comunidad educativa por las autoridades de cada establecimiento escolar.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.