Fue publicado el decreto que extiende el aislamiento hasta el 26 de abril
El DNU 355/2020 establece la posibilidad de incorporar excepciones de circulación a pedido de los gobernadores, tal como fue anunciado el viernes por el Presidente.
El presidente Alberto Fernández firmó este sábado el decreto de necesidad y urgencia 355/2020 por el cual se prorroga hasta el 26 de abril el aislamiento preventivo, social y obligatorio ante la pandemia de coronavirus y establece la posibilidad de incorporar excepciones para actividades o áreas específicas a pedido de gobernadores.
El decreto, que fue dado a conocer esta tarde y fue publicado en el Boletín Oficial, consta de apenas seis artículos, el primero de los cuales establece la nueva prórroga hasta el 26 de abril para la medida preventiva adoptada el 20 de marzo y extendida el 31 del mismo mes.
En el segundo artículo señala que el jefe de Gabinete "podrá, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, y a pedido de los gobernadores de las o del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, exceptuar" del cumplimiento de la cuarentena "al personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habiten en áreas geográficas específicas".
Además, señala que para ellos los mandatarios de los distintos distritos deberán requerirlo "por escrito, previa intervención y asentimiento de la máxima autoridad sanitaria local" y que deberán precisar "el protocolo de funcionamiento correspondiente".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".