Mundo10/04/2020

El Papa celebra el Viernes Santo en una vacía Basílica de San Pedro

En soledad por el aislamiento, el Papa participó de la celebración de la Pasión del Señor, la primera de las actividades por el Viernes Santo de una semana "inédita".

El Papa Francisco participó de la celebración en una semana "inédita" por la falta de público y fieles en las ceremonias - Foto: Télam

Postrado tres minutos en silencio en el piso de una Basílica de San Pedro vacía por las medidas de restricción por la pandemia de coronavirus, el Papa Francisco participó de la celebración de la Pasión del Señor, la primera de las actividades por el Viernes Santo de una semana "inédita" por la falta de público y fieles en las ceremonias vaticanas.

Apenas pasadas las 18 de Roma (13 de Argentina), Jorge Bergoglio dio inicio a la celebración y se recostó en soledad en la nave mayor de la Basílica vaticana para adentrarse en la oración que recuerda, según la tradición cristiana, la muerte de Cristo.

La denominada "Pasión del señor" se caracteriza porque el Papa no predica sino que se limita a escuchar la homilía del predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa, un capuchino de 85 años. En una celebración con la Basílica y la plaza de San Pedro vacías, Cantalamessa dedicó su homilía al coronavirus y pidió mirar los "efectos positivos" que puede dar esta "situación dramática".

"La pandemia del coronavirus nos ha despertado bruscamente del peligro mayor que siempre han corrido los individuos y la humanidad: el del delirio de omnipotencia", planteó Cantalamessa. "El otro fruto positivo de la presente crisis sanitaria es el sentimiento de solidaridad", planteó el predicador. "¿Cuándo en la memoria humana los pueblos de todas las naciones se sintieron tan unidos, tan iguales, tan poco litigiosos, como en este momento de dolor?", se preguntó.

"Nos hemos olvidado de los muros a construir. El virus no conoce fronteras. En un instante ha derribado todas las barreras y las distinciones: de raza, de religión, de censo, de poder. No debemos volver atrás cuando este momento haya pasado", agregó, ante la mirada del Papa y los pocos diáconos y religiosos presentes en la Basílica. "Esta es la recesión a la que tenemos que tenerle miedo", manifestó.

"Destinemos los ilimitados recursos empleados para las armas para los fines cuya necesidad y urgencia vemos en estas situaciones: la salud, la higiene, la alimentación, la lucha contra la pobreza, el cuidado de lo creado. Dejemos a la generación que venga un mundo más pobre de cosas y de dinero, si es necesario, pero más rico en humanidad", alentó en esa dirección.

Las celebraciones del Viernes Santo seguirán con el Vía Crucis que, por primera vez en su pontificado y a causa de las restricciones impuestas por la pandemia, Bergoglio no encabezará en el coliseo romano sino que, desde las 21 de Roma (16 de Argentina) lo hará en la Basílica, frente a una Plaza San Pedro vacía.

Te puede interesar

El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.