País09/04/2020

Intendentes del país ya tienen el poder para controlar y fiscalizar precios

El decreto busca garantizar el cumplimiento de la aplicación de los precios máximos que dispuso el Gobierno y le da el poder de "policía" a los municipios para el cumplimiento.

"Es prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos", indicó el Gobierno. - Foto: NA.

El Gobierno nacional le otorgó por decreto a los intendentes de todo el país el control y la fiscalización de precios buscando evitar aumentos indiscriminados, como los que se produjeron apenas fue anunciado el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

A través del decreto 351/2020, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional concretó lo que hace días venía anunciando el presidente Alberto Fernández.

"Que dada la situación de emergencia sanitaria que tiene lugar en nuestro país como consecuencia del brote del nuevo Coronavirus SARS-CoV-2, resulta necesaria la adopción de nuevas medidas que se sumen a las ya adoptadas, garantizando a la población el acceso a ciertos bienes esenciales que satisfagan, en este particular y excepcional contexto, necesidades básicas vinculadas al bienestar general", se afirma en el texto oficial.

Desde el Gobierno se apunta que en el contexto de la pandemia del coronavirus "es prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene".

El decreto busca garantizar el cumplimiento de la aplicación de los precios máximos que dispuso el Gobierno y le da el poder de "policía" a los intendentes para ese cumplimiento.

Por eso, el Gobierno decidió: "Convócase a los Intendentes e Intendentas de todos los municipios del país a realizar, en forma concurrente con la Nación, la fiscalización y control del cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Resolución de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo".

Asimismo, se convoca a los gobernadores y al jefe de gobierno porteño "a realizar el control y juzgamiento de las disposiciones establecidas en la Resolución de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo" y a que coordinen el mencionado trabajo con los intendentes.

También en el decreto se establece que desde la Secretaría de Comercio Interior "brindará a las autoridades municipales la asistencia técnica y la cooperación que le sean requeridas".

Noticia relacionada:

El Gobierno dispuso que las compras no podrán superar los Precios Máximos

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein reveló que Milei viajará a entrevistarse con León XIV “en las próximas semanas”

El funcionario que junto a Sandra Pettovello representó al Gobierno en la ceremonia de asunción del Papa, mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.

Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros

Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.

La Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.

Madre de las niñas fallecidas en Bahía Blanca agradeció a quienes participaron en la búsqueda

Marina Haag, madre de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, agradeció este sábado a las personas que colaboraron en los operativos al señalar que "este tipo de trabajo es algo sin precedentes" y pidió que no se olviden de Rubén Zalazar.

Intensas lluvias con cientos de evacuados en Buenos Aires: "Se vienen horas dramáticas"

El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los datos de lluvia caída son alarmantes. En algunas regiones, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar los 400 milímetros en las próximas horas.

Inundaciones en Buenos Aires tras intenso temporal: son más de 1.000 los evacuados

Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.