El aislamiento social y preventivo se extendería hasta el 23 de abril
El Presidente anunciaría la decisión el fin de semana luego de "acordar" la "flexibilización" en algunas áreas de la actividad económica acordadas con los gobernadores.
El Gobierno nacional decidió extender el aislamiento obligatorio hasta el próximo 23 de abril, aunque resta "definir si se pueden flexibilizar algunas áreas" de la actividad económica, como se había planteado en un principio.
"Quedó la fecha del 23 (de abril) para extender la cuarentena. Lo anuncia el Presidente el fin de semana", aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes oficiales, que precisaron que "falta definir si se flexibiliza o no" la cuarentena en algunos sectores.
Está previsto que el jefe de Estado y todos los gobernadores vuelvan "a conversar más cerca de la fecha" que se había fijado para el final de la cuarentena general, el lunes 13 de abril, para "definir si se pueden flexibilizar algunas áreas, de acuerdo a la evolución de la pandemia".
"El Presidente les pidió a los gobernadores datos precisos de cómo había funcionado el aislamiento hasta el momento en cada provincia", describieron a Noticias Argentinas fuentes cercanas a los partícipes de la videoconferencia que encabezó Fernández en Olivos con todos los gobernadores.
Durante la mañana, el mandatario nacional afirmó que la cuarentena general "va a ser casi igual que ahora" a partir de la semana que viene "en la Ciudad, el Conurbano y los grandes centros urbanos", y anticipó que "va a haber ínfimas alteraciones".
Consultado sobre cuándo va a realizar el anuncio, Alberto Fernández indicó que será "cuando tenga claro el panorama en el Interior". "Los gobernadores quedaron en acercarme un poco de la información de cada lugar, qué elementos se podrían hacer. Todos estuvieron de acuerdo en prolongar la cuarentena", precisó en declaraciones a Canal 13.
Además, el Presidente aseguró que "nadie debe relajarse" con la salida paulatina de la cuarentena, y pidió "responsabilidad social" para cuidar a las personas mayores que son las más afectadas por la pandemia Covid-19. Por la tarde, en declaraciones al canal C5N, Fernández en la que advirtió: "Parece que nos sentimos mejor, pero no estamos curados". "No me corran con la economía. Yo voy a estar tranquilo sabiendo que pude salvar las vidas que pude salvar. Voy a trabajar en ese sentido, no me van a hacer cambiar de opinión", manifestó.
Por último, afirmó que se "está muy lejos de la meta", y sentenció: "A mí no me confunde nadie. Sé cuál es la prioridad y que la inmensa mayoría de los argentinos piensa como yo. Vamos a salvar la vida de los argentinos y preservar la vida de los argentinos".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".