El aislamiento social y preventivo se extendería hasta el 23 de abril
El Presidente anunciaría la decisión el fin de semana luego de "acordar" la "flexibilización" en algunas áreas de la actividad económica acordadas con los gobernadores.
El Gobierno nacional decidió extender el aislamiento obligatorio hasta el próximo 23 de abril, aunque resta "definir si se pueden flexibilizar algunas áreas" de la actividad económica, como se había planteado en un principio.
"Quedó la fecha del 23 (de abril) para extender la cuarentena. Lo anuncia el Presidente el fin de semana", aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes oficiales, que precisaron que "falta definir si se flexibiliza o no" la cuarentena en algunos sectores.
Está previsto que el jefe de Estado y todos los gobernadores vuelvan "a conversar más cerca de la fecha" que se había fijado para el final de la cuarentena general, el lunes 13 de abril, para "definir si se pueden flexibilizar algunas áreas, de acuerdo a la evolución de la pandemia".
"El Presidente les pidió a los gobernadores datos precisos de cómo había funcionado el aislamiento hasta el momento en cada provincia", describieron a Noticias Argentinas fuentes cercanas a los partícipes de la videoconferencia que encabezó Fernández en Olivos con todos los gobernadores.
Durante la mañana, el mandatario nacional afirmó que la cuarentena general "va a ser casi igual que ahora" a partir de la semana que viene "en la Ciudad, el Conurbano y los grandes centros urbanos", y anticipó que "va a haber ínfimas alteraciones".
Consultado sobre cuándo va a realizar el anuncio, Alberto Fernández indicó que será "cuando tenga claro el panorama en el Interior". "Los gobernadores quedaron en acercarme un poco de la información de cada lugar, qué elementos se podrían hacer. Todos estuvieron de acuerdo en prolongar la cuarentena", precisó en declaraciones a Canal 13.
Además, el Presidente aseguró que "nadie debe relajarse" con la salida paulatina de la cuarentena, y pidió "responsabilidad social" para cuidar a las personas mayores que son las más afectadas por la pandemia Covid-19. Por la tarde, en declaraciones al canal C5N, Fernández en la que advirtió: "Parece que nos sentimos mejor, pero no estamos curados". "No me corran con la economía. Yo voy a estar tranquilo sabiendo que pude salvar las vidas que pude salvar. Voy a trabajar en ese sentido, no me van a hacer cambiar de opinión", manifestó.
Por último, afirmó que se "está muy lejos de la meta", y sentenció: "A mí no me confunde nadie. Sé cuál es la prioridad y que la inmensa mayoría de los argentinos piensa como yo. Vamos a salvar la vida de los argentinos y preservar la vida de los argentinos".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.