UNC: la Facultad de Comunicación realizó su primera colación virtual
Más de 100 alumnos de las diferentes propuestas educativas participaron de la ceremonia online que tuvo lugar en horas de la mañana de este miércoles.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) realizó su primer Colación 2020 a través de una video conferencia virtual. Desde las 11 de la mañana, más de 100 egresados/as de las diferentes propuestas, que brinda esa dependencia de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), participaron de la ceremonia online.
El encuentro estuvo mediado, entre risas, emociones y manejo de tecnologías. En ese marco, la decana, Mariela Parisi, brindó unas palabras en las que agradeció el acompañamiento: “Quiero que sepan que estamos conectados con toda nuestra solidaridad, con todo el amor y el esfuerzo que pusimos en cada clase, en cada consulta, en cada encuentro”. Además, se refirió a la situación que atraviesa la humanidad: “Ojalá que culminemos el año de la gran pandemia superando esta encrucijada civilizatoria: frente a nuevos dilemas políticos y éticos, repensando las desigualdades sociales, la crisis económica y climática desde un nuevo ángulo”.
Todos los egresados realizaron la toma de juramento desde su casa. Esta iniciativa se concretó luego de la suspensión del Acto de Colación de Grados previsto para el pasado 31 de marzo, y se enmarca en la migración a la virtualidad en la que vienen trabajando todas las áreas de la FCC para garantizar el cursado y continuidad de las actividades para la comunidad educativa.
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.