Turismo Redacción La Nueva Mañana 02/10/2017

El mundo marino de Puerto Madryn

Desde septiembre a marzo se puede realizar el avistaje de ballenas, orcas, pingüinos, lobos y elefantes marinos. Esta zona de Chubut, ofrece un verdadero safari marino en la Patagonia.

Puerto Madryn, en la costa noroeste de Chubut, es la puerta de entrada a la Península Valdés, un área natural protegida y declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por Unesco en 1999, desde septiembre a marzo ofrece un verdader safari marino.

Durante estos meses, se puede apreciar la llegada de ballenas Francas, además, elefantes y lobos marinos, pingüinos de Magallanes, delfines, orcas en plan de cacería y numerosas especies de fauna terrestre y aves se transforman en los protagonistas de este entorno natural único.

Desde la playa o desde balcones en acantilados de Puerto Madryn y Península Valdés se puede ver toda esta fauna, no sólo en su ambiente natural, sino también al por mayor. En el Área Natural Doradillo por ejemplo, las respiraciones de las ballenas rompen la monotonía del mar calmo. La gente las acompaña desde la playa, mientas toma mate, bajo el sol y la brisa, observa el mar.

Otra opción para verlas, aún más de cerca, son los avistajes embarcados que se ofrecen en Puerto Pirámides en catamaranes, gomones semirrígidos y en el Yellow Submarine, un semisubmarino con ventanas bajo el nivel del agua e hidrófonos para escuchar cómo se comunican.

La otra figura presente a partir de septiembre y hasta marzo, es el pingüino de Magallanes. 170 kilómetros al sur de Madryn, Punta Tombo, está la colonia más importante de la zona, de hecho, es la colonia continental más grande América, con casi un millón de ejemplares. En las cercanías de Puerto Madryn hay otras colonias de pinguinos, como la de la Estancia San Lorenzo, un área Los protegida.

Los elefantes y lobos marinos se dejan ver en varios puntos de la costa de Chubut, entre ellos, las reservas de Punta Loma y Punta Pirámide. En puerto Madryn hay varios opciones para realizar boceo y snorkeling con lobos marinos. La consigna es tirarse al agua y esperar a que ellos, que se caracterizan por su curiosidad, se acerquen. 

Información sobre Puerto Madryn

Llegar: Andes Líneas Aéreas ofrece un nuevo vuelo sin escala entre los aeropuertos de Córdoba y Trelew, a un paso de Puerto Madryn
(www.andesonline.com).

Embarcados: En Puerto Pirámides hay distintas operadoras ofrecen los avistajes en semirrígidos o catamaranes, con tripulación y guía, de una hora y media de duración. El costo de las excursiones regulares es de $ 1150, y $ 575 para menores de entre 5 y 12 años. También hay una nueva opción de avistaje al atardecer.

Bajo el agua: Las navegaciones en el Yellow Submarine salen de Puerto Pirámides y tienen un costo de $ 2300, y $ 1150 para niños de 4 a 12 años. También ofrecen avistajes tradicionales (www.southerspirit.com.ar).

Pingüineras: En Punta Tombo, el ingreso general para residentes nacionales es de $125 (www.puntatombo.com). Y en el área protegida en Punta Norte, la Estancia San Lorenzo cobra $300 a los visitantes para conocer su pingüinera (www.pinguinospuntanorte.com.ar).

Snorkeling y buceo con lobos: Se realiza en Punta Loma, a 15 mnutos de navegación desde el centro de Puerto Madryn. Hay varias operadoras que ofrecen estas excursiones, cuyo precio ronda los $2500.

Te puede interesar

Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia

Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.