Coronavirus en África: hay cerca de 500 muertos y 10 mil personas infectadas
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de África informó que el virus está presente en todos los países de la región menos en dos.
El continente africano ya tiene más de 10.000 casos de coronavirus, que está presente en todos los países de la región menos en dos, y cerca de 500 muertes, informó este martes el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de África.
La nación insular de Santo Tomé y Príncipe, al oeste del continente, se convirtió este martes en la última en confirmar casos del coronavirus surgido en China en diciembre, dijo el centro en un comunicado.
La cifra de 10.000 casos se superó tras detectarse 618 nuevos contagios en las últimas 24 horas, mientras que 45 muertes más elevaron el total de víctimas fatales en África a 487, agregó el centro en un comunicado citado por la cadena BBC.
Sesenta y cinco pacientes más se recuperaron, por lo que el total de curados en el continente es de 913.
52 de los 54 países de África ya han registrado infecciones por coronavirus, y sólo no han informado de casos el pequeño reino de Lesoto,en el sur del continente, y la nación insular de Comoras, en el Océano Índico, agregó el centro.
Sudáfrica es el país con más casos del continente, con más de 1.600. Le siguen Argelia,con más de 1.400; Egipto, con más de 1.300, y Marruecos, con más de 1.100.
Sin embargo, la baja capacidad de diagnóstico de la enfermedad hace temer que el número real de casos en África sea mucho mayor.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.