Cuarentena con más de 5 mil llamadas por violencia familiar y de género
El Ministerio de la Mujer realiza unas 300 intervenciones diarias. Desde que inició el aislamiento, el 20 de marzo, 110 varones fueron detenidos por violencia de género.
Son datos oficiales: desde que inició la cuarentena, el 20 de marzo, el Ministerio de la Mujer recibió unos 5 mil llamados y realizó un promedio de 300 intervenciones diarias. Así lo informó este domingo la oficina estatal, que precisó que el Centro Integral de Varones asistió a 1.430 hombres por distintas problemáticas, y la Policía de Córdoba detuvo a 110 a varones por violencia de género, 16 de ellos por activación del botón antipánico.
“El aislamiento social preventivo dispuesto por el Gobierno nacional para frenar el avance del coronavirus provocó un importante incremento en las consultas y denuncias por violencia familiar y de género, superando las cinco mil llamadas”, confirmaron desde el ministerio.
La línea 0 800 888 9898 del Polo de la Mujer recibe unas 300 llamadas diarias en promedio, “las cuales son derivadas a un equipo compuesto por 100 profesionales del derecho, el trabajo social y la psicología, que responden las consultas, brindan asesoramiento y receptan denuncias”.
Según la estadística elaborada por el Ministerio, el 66 por ciento de las consultas y denuncias corresponde a violencia de género, abuso sexual y violencia familiar; el 23 por ciento a violaciones a las medidas de restricción; y el 11 por ciento a situaciones de violencia cometidas sobre terceras personas, ya sean sean vecinas, amigas o conocidas.
En general, los llamados recibidos buscan asesoramiento sobre cómo hacer denuncias sobre violencia familiar, especialmente en contra de las parejas. En ese sentido, los días de aislamiento obligatorio fueron pródigos en amenazas de muerte, hostigamiento, violencia psicológica y física, según el registro realizado por la cartera provincial. También se han recibido denuncias que advierten sobre situaciones que afectan a otras personas, como vecinas o amigas.
Desde el Ministerio de la Mujer informaron que la Brigada de Protección Integral a la Mujer continúa activa las 24 horas, con profesionales dedicadas a la contención y asistencia de personas en situación de violencia en emergencia. Es la oficina que interviene en activación de botón antipánico y en las situaciones de crisis y emergencia; indica las medidas de autocuidado y resguardo (alojamiento, ayuda económica, alimento) y realiza acompañamiento y contención. Además, entrevista a mujeres después de la denuncia en la Unidad Judicial del Polo de la Mujer, que también funciona las 24 horas.
Como parte del plan de contingencia también permanece abierto el refugio para víctimas en situación de violencia y sus hijos e hijas, en articulación con los centros municipales.
Números de contacto
Por consultas o denuncias de violencia familiar o de género: 0800 888 9898 o por WhatsApp al 351 8141400.
Centro Integral de Varones: WhatsApp al 351 3070929.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.