País Redacción La Nueva Mañana 01/10/2017

Panama Papers: denuncian a ex fiscal por cuenta offshore

Se trata del ex fiscal argentino de la Corte Penal Internacional Luis Moreno Ocampo. La investigación detectó millones de pesos no declarados.

El ex fiscal está vinculado con paraísos fiscales. - Fotografía: noticiasenlaweb

La red europea de periodismo de investigación (EIC) publicó este sábado un informe que involucra al ex fiscal argentino Luis Moreno Ocampo con cifras millonarias y con el armado de una sofisticada ingeniería financiera. A su vez, es acusado de haber cobrado tres millones de dólares por parte de un empresario a quien debía investigar.

Moreno Ocampo ocupó el puesto de fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional durante nueve años. El mismo fue creado para condenar crímenes de lesa humanidad. Luego de analizar más de 40 mil documentos, los periodistas denuncian irregularidades “mientras estuvo en el cargo y después”.

El informe fue publicado por el diario español El Mundo donde se afirma que "Moreno Ocampo y su mujer tuvieron negocios en paraísos fiscales durante su mandato en el tribunal internacional".

"Durante los nueve años que duró su mandato, Ocampo tuvo al menos una empresa en un paraíso fiscal. Según el registro de empresas de Panamá, el presidente de Tain Bay era una sociedad llamada Forman Management. Pero los documentos obtenidos por el medio de investigación francés Mediapart y analizados por EIC revelan quién estaba detrás de la empresa panameña: el propio Ocampo y su mujer, Elvira Bulygin”, se informa.

"Además, la pareja era accionista de Yemana Trading, registrada en las Islas Vírgenes Británicas y gestionada por Mossack Fonseca, el despacho cuyos negocios quedaron al descubierto con los Panama Papers", denunciaron los periodistas.

El hecho es que una de las cabezas máximas del tribunal no puede estar vinculado a este tipo de denuncias por su alto puesto de jerarquía. En la corte cobraba un salario cerca de los 150.000 euros al año. "Tenía que protegerme en un país donde los bancos un día deciden llevarse su dinero. Así que tenía dinero fuera de Argentina", dijo Ocampo luego de conocer las acusaciones. A su vez, no negó la existencia de Yemana Trading, Tain Bay y Lucia Enterprises.

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.