Alberto recordó a Fuentealba como ejemplo "para poner a Argentina de pie"
El Presidente recordó al maestro neuquino que fue asesinado hace 13 años durante una represión policial, al asegurar que la memoria del docente es una inspiración.
El presidente Alberto Fernández recordó en la noche del sábado al maestro neuquino Carlos Fuentealba asesinado hace 13 años durante una represión policial, al asegurar que la memoria del docente es una inspiración para "poner a la Argentina de pie".
"Hoy se cumplen 13 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. Reivindicamos su compromiso con la escuela pública y la defensa de la dignidad docente. Su memoria nos inspira a trabajar para poner a la Argentina de pie", señaló Fernández en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, evocó la figura de este trabajador de la docencia al asegurar que "su lucha y la de tantos maestros y maestras a los que les arrebataron la vida defendiendo la escuela pública, nos ilumina cada día. Hoy no podremos marchar exigiendo justicia, pero estaremos unidos, recordando y honrando su memoria", indicó Trotta en un mensaje escrito en Twitter.
Fuentealba fue asesinado el 4 de abril de 2007 en la ruta 22 de Neuquén cuando protagonizaba junto con sus compañeros un reclamo salarial contra la gestión del gobernador neuquino Jorge Sobisch.
El docente se encontraba estaba en la parte trasera de un Fiat 147 cuando el policía José Darío Poblete tiró una granada de gas que traspasó el vidrio del auto y dio contra la humanidad del maestro.
Fuentealba recibió heridas que le causaron el hundimiento de cráneo; se los trasladó a un hospital local y murió al día siguiente.
Por ese hecho, el policía Poblete fue condenado a prisión perpetua, sin embargo, el año pasado se exhibió en las calles de la ciudad de Zapala, lo que generó un amplio repudio de sectores políticos y gremiales de Neuquén.
En tanto que Sobisch, quien fue sindicado en varias oportunidades como el responsable político de la muerte de Fuentealba, nunca compareció ante los tribunales por este hecho.
"A 13 años del asesinato de Carlos Fuentealba recordamos su lucha y compromiso con la educación pública", lo recordó también en su cuenta de Twitter el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.