Se dispara la venta de armas en EEUU y lo atribuyen al miedo por disturbios
Los medios de aquel país afirman que el incremento en la compra se debe a la posibilidad de desórdenes sociales a causa del coronavirus, en el país con más infectados del mundo.
Los estadounidenses compraron en marzo pasado 1,9 millones de armas, el doble que el mes anterior y el segundo mayor pico de la historia, un repunte que los medios atribuyeron a temores a grandes desórdenes sociales por el brote de coronavirus.
A medida que estallaba la pandemia de coronavirus, las filas en las armerías del país se duplicaban o incluso triplicaban en estados como Michigan, según reportaron medios estadounidenses.
El diario The New York Times comparó la compra de armas con la acumulación de papel higiénico o latas de conservas y señaló que algunas personas "se están preparando para un futuro incierto, temerosos de que la pandemia pueda provocar disturbios".
El pico anterior, en 2013, coincidió con los esfuerzos del ex presidente Barack Obama por imponer restricciones a la compra y venta y de armas tras la matanza en la escuela primaria Sandy Cook de Conectticut, que dejó 26 muertos.
Las cifras son un estimado calculado a través de los controles de antecedentes que el FBI realiza a los compradores, aunque hay estados y ferias que no requieren ese trámite, por lo que el número es mayor, informó la agencia de noticias EFE.
"La gente está nerviosa de que haya un cierto desorden civil que podría surgir si un gran número de personas enferman y un gran número de instituciones dejan de funcionar con normalidad", evaluó el profesor de Derecho de la Universidad Estatal de Georgia, Timothy Lytton, en declaraciones a The New York Times.
Agregó que la gente "pueden tener ansiedad por protegerse si los organismos del Estado comienzan a erosionarse".
Estados Unidos es el país con mayor número de infectados por coronavirus, con 245.601, de las cuales 6.058 han muerto, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
Pese al avance de la enfermedad y a que la Casa Blanca dijo que espera por lo menos 100.000 muertos en Estados Unidos por el coronavirus, el presidente, Donald Trump se resiste a decretar una cuarentena nacional.
El mandatario ha dicho que la paralización de la economía con una cuarentena nacional podría ser más perjudicial que el impacto del virus en la salud pública, luego de meses de presentar la buena marcha de la economía previa al brote como el motivo por el que debería ser reelecto este año.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.