Los colegios privados no despedirán personal y congelarán aranceles
Estas medidas se implementarán "durante el aislamiento social preventivo y obligatorio y, una vez concluido, por un plazo idéntico al transcurrido en tal situación".
Las cuotas de los colegios privados quedarán congeladas, según el acuerdo al que arribaron el Gobierno nacional, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires con las asociaciones que agrupan a las instituciones de enseñanza privada.
Fuentes del Ministerio de Educación dijeron a Télam que el acuerdo consta de nueve puntos, entre los cuales figura también el diferimiento del pago de un porcentaje de esos aranceles.
Según informó el Ministerio de Educación, los acuerdos alcanzados comprenden la preservación de las fuentes de trabajo de docentes, no docentes, auxiliares y personal directivo, el congelamiento del valor de la cuotas y la suspensión de la facturación o la aplicación de descuentos en los cargos accesorios o adicionales al arancel.
Además, se resolvió diferir a pedido de las familias el pago de un porcentaje del arancel facturado y flexibilizar, reprogramar o extender las fechas de los vencimientos de pago de cuotas o aranceles, así como restringir los recargos financieros por mora en el pago (intereses).
Por otra parte, se selló el compromiso de abstenerse de aplicar medida restrictiva alguna al acceso a las herramientas de aprendizaje por cuestiones vinculadas al pago de los aranceles, atender situaciones familiares especiales y analizar la estructura de costos y los ahorros posibles sosteniendo las erogaciones esenciales.
Según las fuentes del Ministerio, estas medidas se implementarán "durante el aislamiento social preventivo y obligatorio y, una vez concluido, por un plazo idéntico al transcurrido en tal situación".
El documento fue firmado esta tarde por el ministro Nicolás Trotta, los titulares de las carteras de Educación de las 24 jurisdicciones, el Consejo Federal de Educación; y los representantes Rodolfo de Vincenci, por la cámara CAIEP; Norberto Baloira, por COORDIEP; José Álvarez, por CONSUDEC; y Martín Zurita por AIEPBA/JUNEP.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.