Hay 34 muertos por coronavirus y 72 internados en terapia intensiva
Los nuevos decesos corresponden a dos hombres, uno residente en la provincia de Mendoza, de 73 años y otro, de 61 años residente en la provincia Chaco.
El Ministerio de Salud informó este jueves a la mañana que la Argentina tiene 1.133 casos confirmados de coronavirus y 34 fallecidos, mientras que 72 pacientes permanecen en tratamiento en unidades de cuidados intensivos.
Los dos nuevos decesos registrados este jueves corresponden a dos hombres, uno residente en la provincia de Mendoza, de 73 años y otro, de 61 años residente en la provincia Chaco.
Durante la habitual presentación del reporte diario realizado por la cartera sanitaria, encabezada por la viceministra Carla Vizzotti, se explicó que los casos positivos se registraron en 21 provincias y que el promedio de edad de los contagiados es de 45 años, mientras que el de los fallecidos es de 68.
Sobre los 72 internados en terapia intensiva (casi 20 más que este miércoles), la secretaria de acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que ese número demuestra que "el sistema no está siendo tensionado todavía" y que, epidemiológicamente hablando, "no está desbordando".
Además, Vizzotti hizo hincapié en que sólo el 51 por ciento de los casos está relacionado con viajes, mientras que los restantes fueron infectados por contacto estrecho con los retornados al país o por la transmisión comunitaria que ya se constata en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Chaco y Tierra del Fuego.
En ese sentido, Vizzotti recalcó la necesidad de aislamiento de aquellos que regresan del exterior y de sus convivientes. "Se ha visto que los convivientes de esas personas (que regresan) han sido infectadas y al salir (de sus casas), se ha favorecido la transmisión del virus", explicó.
La funcionaria también advirtió la conveniencia de que las personas con ese tipo de casos hagan un aislamiento en un lugar distinto al que comparten con sus convivientes, mientras que de no ser posible, tomen medidas como guardar el metro de distancia y la limpieza constante de las superficies.
Por otro lado, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, en el marco del reporte 36 en torno a la evolución de la pandemia en la Argentina, indicó que los casos de transmisión comunitaria se dan por el momento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en Chaco y Tierra del Fuego. En tanto, destacó que existe transmisión en conglomerado en las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Datos clave
-Del total de casos (1.133), el 43% son mujeres y el 57% son hombres
-A la fecha, el total de altas es de 256 personas. 220 son altas transitorias y 36 definitivas.
-El número de casos descartados (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico) hasta el miércoles es de 5.144.
-Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
-Este miércoles fueron confirmados 79 nuevos casos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.