Alertan por suba de tarifa de telefonía celular en medio de emergencia
Denuncian subas superiores al 35 por ciento. Las empresas apuntadas son Movistar y Personal. Pidieron la intervención del Enacom y las autoridades nacionales.
Asociaciones de Consumidores advirtieron que las facturas de telefonía celular mostraron incrementos superiores al 35 por ciento en medio del aislamiento social obligatorio, por lo que pidieron la intervención del Enacom y autoridades nacionales para disponer la nulidad del aumento.
"Cuando todos los argentinos estamos comprometidos en el cumplimiento de la cuarentena sanitaria dispuesta por las autoridades nacionales y en el momento en que los ingresos de la mayoría de la población están siendo afectados por las consecuencias de la pandemia, los usuarios han recibido las nuevas facturas con incrementos que superan el 35%", cuestionó la Comisión de Usuarios de Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En un comunicado, indicó: "Solicitamos la intervención del Enacom y las autoridades nacionales que correspondan para que dispongan la nulidad de los incrementos y se retrotraigan los valores vigentes a febrero de 2020".
Las asociaciones de usuarios expresaron así su "rechazo" hacia las subas de las empresas Movistar y Personal, mientras aguardan una respuesta por parte del Enacom respecto del reclamo.
En tanto, la empresa Telecom Argentina destacó que el precio de los servicios móviles "se retrotrajo a valores de finales de 2019" sólo para clientes prepago. Es decir, que quienes abonan el servicio por factura deberán hacer frente a la actualización del monto.
"En cuanto a la telefonía fija el precio del abono quedó en los mismos valores que tenía en noviembre 2019", puntualizó y afirmó que esas medidas alcanzan a "más de 40 millones de clientes en todo el país".
Las asociaciones de consumidores, por su parte, criticaron: "Luego de haber incrementado durante el último año sus tarifas en un 63,9 por ciento de acuerdo con lo informado por el Indec, diez puntos más que la inflación anual, ambas compañías en forma unilateral y arbitraria, sin tener en cuenta el contexto social y económico, deciden un aumento".
La comisión está integrada por diversas asociaciones de defensa al consumidor como Acucc, Acuda, Adecua, Adelco, Aduc, Adduc, Asociación de Usuarios de Corrientes, CEC, Cesyac, Codec, Consumidores Argentinos, Consumidores Libres, Cruzada Cívica, Deuco, Femudeco, Lideco, Padec, Proconsumer, Procurar, Red Argentina de Consumidores, entre otros.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.