Apross puso en funcionamiento el sistema de receta digital
Se trata de una medida para asegurar tratamientos de más de 530 mil afiliados. Las instituciones prestadoras se encuentran habilitadas para la emisión de las recetas electrónicas.
Apross puso en funcionamiento este miércoles un nuevo sistema de prescripción electrónica o receta digital para su población beneficiaria. Se trata de un desarrollo tecnológico para asegurar los tratamientos a los más de 530 mil afiliados.
El trámite es muy sencillo: en el marco de la consulta, el profesional prestador realiza la prescripción a través de un sitio web, selecciona el tratamiento medicamentoso que requiera el paciente y de acuerdo al vademécum vigente. Asimismo, carga los datos de contacto en el formulario electrónico como teléfono y email.
Finalizada la consulta, el beneficiario recibirá en su casilla de correo electrónico la receta con los datos personales y la medicación correspondiente. En caso de no poseer cuenta, se le hace entrega de un código de única validez que presenta junto a su credencial y DNI en cualquiera de las farmacias de Apross de toda la provincia.
Sobre esta implementación de este sistema, Nicolás Carvajal, presidente de Apross indicó: “Con esta nueva puesta en marcha, seguimos dando los pasos necesarios para facilitarle a nuestros afiliados el acceso a los tratamientos que requieren, en tiempo y forma”.
Profesionales de todas las especialidades que se desempeñan en sus consultorios particulares y en las más de 200 instituciones prestadoras de Apross, se encuentran habilitados para la emisión de las recetas electrónicas.
Te puede interesar
Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos
Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".
Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta
En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.
La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.