Piden a la Superintendencia que reintegre parte del seguro automotor

El proyecto abarca a los vehículos radicados en la ciudad y es a raíz del aislamiento obligatorio. Buscan que el reintegro sea de al menos un 30%.

El proyecto de resolución exhorta a la Superintendencia de Seguros para que se reintegren parte de las polizas. - Foto: gentileza

El concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) presentará este miércoles un proyecto de resolución mediante el cual se exhorta a la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) para que disponga que las compañías de seguro procedan al reintegro del servicio de seguros automotor obligatorio.

La iniciativa abarca a los vehículos radicados en la ciudad y es a raíz del aislamiento obligatorio. El objetivo es que se reintegre al menos el 30% de la póliza "o un porcentaje mayor que la SSN determine".

"Dicha devolución será por el tiempo que subsista la prohibición de circulación vehicular, en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por Ley 27.541 y su modificatorio y el DNU 227/2020. De la presente quedaran exceptuados quienes hayan incurrido en infracciones a las restricciones previstas en la norma citada", explicó el concejal.

Las normativas de emergencia dictadas generaron una baja significativa de la siniestralidad vial. Cifras oficiales registran una disminución de hasta el 95% en accidentes de tránsito y del 90% en hechos de robo de automotor.

"El enriquecimiento extraordinario de las compañías de seguro derivado del cobro de primas por pólizas de seguro obligatorio, por cobertura de riesgo para vehículos, frente al casi inexistente riesgo para las aseguradoras en virtud de la prohibición de circulación de los automóviles dispuesta por el Estado Nacional se contrapone a los efectos económicos en los vecinos del Municipio derivada de la caída en la actividad económica y la interrupción en la cadena de pagos", finalizó Quinteros.

Noticia relacionada:

Sin cambios en restricciones, oficializan la prórroga del aislamiento

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.