Massa analiza un recorte de hasta el 40% de la dieta de diputados nacionales
El presidente de la Cámara de Diputados avanza en un plan para recortar el gasto de ese cuerpo legislativo luego del planteo que hizo el bloque de Juntos por el Cambio.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, avanza en un plan para recortar en un 40 por ciento el gasto de ese cuerpo legislativo luego del planteo que hizo el bloque de Juntos por el Cambio al Gobierno y del cacerolazo que se escuchó el lunes en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires.
La medida consistiría en un recorte del 40% en la dieta de los legisladores, viajes y pasajes, así como también un posible remate de vehículos pertenecientes a la Cámara Baja y que actualmente no son utilizados, lo que permitiría un ahorro de 200 millones de pesos que se destinaría al sistema de salud.
De esta manera, el recorte sería superior al del 30% que había propuesto el pasado lunes el interbloque de Juntos por el Cambio a través de una carta enviada al presidente Alberto Fernández, aunque la oposición no está conforme.
Fuentes de esa bancada señalaron a NA que Massa no conversó con ellos antes de dejar trascender esta iniciativa y que, si bien están de acuerdo, "no sirve que lo haga solo Diputados", por lo que mantienen su posición de que el recorte sea para los tres poderes del Estado.
No obstante, la decisión todavía no está tomada y Massa está estudiando las distintas alternativas junto al secretario general de la Cámara baja, Juan Manuel Cheppi, y el secretario administrativo, Rodrigo Rodríguez, para luego comunicarse con los distintos bloques, según afirmaron en su entorno.
El oficialismo analiza si ese recorte del gasto puede alcanzar incluso a los cargos jerárquicos de la Cámara de Diputados, sin tocar los ingresos de los trabajadores legislativos.
Por otra parte, está previsto que este miércoles se realice una transferencia de 32,7 millones de pesos a los hospitales Garrahan y Posadas, a partir del dinero que había otorgado la Cámara a los legisladores en concepto de subsidios especiales para atender problemas relacionados a la pandemia.
Fuente: Noticias Argentinas.
Te puede interesar
El PRO bonaerense valido la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta
Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).