País30/03/2020

Fernández a Paolo Rocca: "Hermano, ¡esta vez colaborá!"

"Es una falta de solidaridad enorme", dijo el Presidente sobre lo más de 1.400 despidos que anunció Techint en plena cuarentana. Aseguró que la empresa se dio cuenta que "se equivocó".

"Tanta plata has ganado a lo largo de tu vida; tenés una fortuna", le dijo el mandatario al empresario. - Foto: NA

El Presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que el despido de 1.450 empleados en la empresa Techint es "sin ninguna duda uno de los casos" que más lo conmovió, sostuvo que se trata de "una falta de solidaridad enorme" y volvió a plantear "qué le cuesta a una empresa que durante un mes trabaje menos, que gane un poco menos" en el marco de la crisis económica por el coronavirus.

"Tanta plata has ganado a lo largo de tu vida; tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo; hermano, ¡esta vez colaborá!", aseveró el mandatario en una entrevista brindada esta mañana a la FM Radio Con Vos, en la que volvió a insistir en la necesidad de "recuperar la ética de la solidaridad" y confió en que se pueda encontrar una solución para los trabajadores de Techint, empresa que conduce Paolo Rocca.

En ese sentido, el mandatario añadió: "Yo estoy seguro que ellos también se han dado cuenta que se equivocaron. Lo van a resolver".

El Presidente destacó que el de la metalúrgica “fue el caso que se dio a publicidad y el que más me conmovió”, y sostuvo que “no es momento de hacer eso, es una falta de solidaridad enorme”.

“Debemos incorporar la solidaridad en nuestras vidas. Tenemos que entender que vamos a ser una mejor sociedad si no desamparamos a alguno", afirmó Fernández.

El jefe de Estado subrayó lo importante de “no entrar en zozobra en este momento”, a partir de casos como el de Techint, y remarcó que “desde el Estado estamos haciendo un gran esfuerzo para todas estas empresas".

En este contexto, le respondió a los trolls que difundieron anoche mensajes diciéndole "el miserable sos vos" y les dijo que "quieren hacer creer que no estoy preocupado por las pymes".

"Me quieren hacer creer que yo no estoy preocupado por las pymes. Hemos puesto a todas las empresas una nómina salarial entera en créditos, para que tengan aire ¿de qué me hablan? Hemos bajado aportes patronales, dado moratorias, suspendido aumentos alquileres y sentencias de desalojo, ¿de qué me hablan?", cuestionó el mandatario.

Al respecto, señaló que "uno se da cuenta que hay una argentina oculta, miserable, que usa las redes, que usa los trolls y que confunde a la gente".

"Hemos garantizado esa nómina salarial y les hemos dado los Repro –subsidios del Gobierno al pago de salarios privado-, por favor, entraron más de 100.000 pymes a una moratoria que tiene más de seis meses de gracia para empezar a pagar. Es inevitable que esto nos pase", concluyó Fernández.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Fernández a los empresarios: "Voy a ser duro con los que despiden gente"

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.