Más de 100 profesionales volvieron de Europa y se suman al operativo sanitario
Son médicos, kinesiólogos y enfermeros que estaban dando clases o cursando posgrados en el Viejo Continente. Este domingo llegaron a Ezeiza provenientes de Zurich.
Un núcleo de más de un centenar de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y kinesiólogos argentinos, regresó este domingo a Buenos Aires procedente de Europa, donde estaban dando clases en universidades o completando posgrados, para sumarse al equipo sanitario que está trabajando para mitigar el avance del brote de coronavirus, la pandemia que afecta a todo el mundo.
Un avión de la empresa Edelweiss, perteneciente al grupo Lufthansa, arribó a las 19.37 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. En principio, este vuelo estaba previsto que llegase a la Argentina en carácter de "ferry", es decir sin pasajeros, según habían indicado a Télam fuentes aeronáuticas. Pero los médicos y demás profesionales lograron movilizarse para arribar a Zurich.
El empresario argentino Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, asumió los costos del vuelo chárter que trasladó a los médicos desde Barcelona a Zurich. Allí, el embajador en Berna, Luis María Kreckler, negoció con la empresa Edelweiss y el gobierno suizo la posibilidad de que los profesionales pudiesen "abordar el vuelo de la empresa, que viajaría vacío", sin costo alguno, gestión en las que también intervino el ministro de Relaciones Exteriores Felipe Solá.
El propio canciller y Kreckler colaboraron para la concreción del viaje, del mismo modo que también participaron en las gestiones el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el cónsul argentino en Barcelona, Alejandro Alonso.
Está previsto que el vuelo de Edelweiss parta de regreso a Zurich este lunes a las 15, en tanto que también para este lunes están previstos cuatro vuelos de la compañía Delta, con destino a Atlanta y escala en Santiago de Chile, que llevará de regreso a Estados Unidos a extranjeros que aún se encuentran en la Argentina.
Durante este domingo partió hacia París un vuelo de la compañía Air France, con el mismo objetivo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.