Más de 100 profesionales volvieron de Europa y se suman al operativo sanitario
Son médicos, kinesiólogos y enfermeros que estaban dando clases o cursando posgrados en el Viejo Continente. Este domingo llegaron a Ezeiza provenientes de Zurich.
Un núcleo de más de un centenar de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y kinesiólogos argentinos, regresó este domingo a Buenos Aires procedente de Europa, donde estaban dando clases en universidades o completando posgrados, para sumarse al equipo sanitario que está trabajando para mitigar el avance del brote de coronavirus, la pandemia que afecta a todo el mundo.
Un avión de la empresa Edelweiss, perteneciente al grupo Lufthansa, arribó a las 19.37 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. En principio, este vuelo estaba previsto que llegase a la Argentina en carácter de "ferry", es decir sin pasajeros, según habían indicado a Télam fuentes aeronáuticas. Pero los médicos y demás profesionales lograron movilizarse para arribar a Zurich.
El empresario argentino Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, asumió los costos del vuelo chárter que trasladó a los médicos desde Barcelona a Zurich. Allí, el embajador en Berna, Luis María Kreckler, negoció con la empresa Edelweiss y el gobierno suizo la posibilidad de que los profesionales pudiesen "abordar el vuelo de la empresa, que viajaría vacío", sin costo alguno, gestión en las que también intervino el ministro de Relaciones Exteriores Felipe Solá.
El propio canciller y Kreckler colaboraron para la concreción del viaje, del mismo modo que también participaron en las gestiones el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el cónsul argentino en Barcelona, Alejandro Alonso.
Está previsto que el vuelo de Edelweiss parta de regreso a Zurich este lunes a las 15, en tanto que también para este lunes están previstos cuatro vuelos de la compañía Delta, con destino a Atlanta y escala en Santiago de Chile, que llevará de regreso a Estados Unidos a extranjeros que aún se encuentran en la Argentina.
Durante este domingo partió hacia París un vuelo de la compañía Air France, con el mismo objetivo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.