Política29/03/2020

Diputados retoma la actividad a través de un encuentro virtual con Trotta

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, deberá exponer este lunes ante la comisión especializada de la Cámara Baja, en el marco del aislamiento social y obligatorio.

Trotta adelantó que buscará "explicar el trabajo que viene haciendo a partir de la pandemia". - Foto: Twitter (@trottanico).

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expondrá este lunes a las 16 ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, en la primera reunión plenaria de ese grupo por medio del sistema de videollamadas ante el aislamiento social dispuesto por el Gobierno nacional por el coronavirus.

De esta manera, la Cámara Baja buscará retornar a la actividad con reuniones de comisiones ya que aún no pueden realizar sesiones por la cuarentena.

Este lunes a las 16 hará la primera reunión por ese sistema la comisión de Educación que conduce Blanca Osuna (Frente de Todos), para que Trotta detalle el funcionamiento del sistema tecnológico en el sector educativo y el mecanismo que se aplicará para recuperar las clases.

Trotta adelantó a Radio Télam que buscará "explicar el trabajo que viene haciendo a partir de la pandemia" y anunció que desde mañana lunes habrá 14 horas de programación en la TV Pública con contenidos desde las salas de jardín hasta el secundario.

El ministro detalló los sistemas tecnológicos instrumentados, pero aclaró que estos mecanismos no reemplazan ni a la escuela ni a sus docentes.

"Quiero dejar en claro que la escuela es irreemplazable, así como el rol de la maestras y maestros y ahora estamos transitando por caminos que eran impensados hace poco tiempo", agregó.

La vicepresidenta de la comisión, Gisella Marziotta (Frente de Todos), dijo que en el encuentro con Trotta van a analizar "qué va a pasar con el año lectivo y qué medidas pueden desarrollar en esta difícil situación".

La Cámara de Diputados también avanzó la semana pasada con la constitución de las 46 comisiones del cuerpo, que se hizo a través de una resolución debido a la cuarentena obligatoria, para poder empezar a implementar el trabajo a distancia en ese cuerpo.

Te puede interesar

Cristina Fernández advirtió que el gobierno de Milei está "haciendo desaparecer a la clase media argentina"

En la siesta de este 9 de julio se congregó una multitud en el Parque Lezama, donde se escuchó un audio en el que la ex presidenta alertó que lo que vive el país "no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera"; sino "un verdadero problema estructural".

Con siete temas que incomodan al Gobierno, el Senado sesiona este jueves desde las 14

La emergencia en discapacidad, la extensión de la moratoria jubilatoria y el aumento del bono a los jubilados, y la coparticipación del impuesto a los combustibles y el giro automático de los ATN forman parte de la agenda de la sesión.

Villarruel visitó Tucumán en el Día de la Independencia y se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y en declaraciones periodísticas, se diferenció del presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.

LLA y el Pro formalizaron una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires

Los 13 intendentes bonaerenses del Pro adhirieron al acuerdo, tras largas jornadas de tensión y reclamos cruzados. Firmaron el acuerdo el armador "libertario" Sebastián Pareja y el titular del partido amarillo de la provincia, Cristian Ritondo.

Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: "Quieren destruir al Gobierno"

En medio de fuertes tensiones por los reclamos de mandatarios provinciales, que exigen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables, Milei los acusó de "ser parte del problema y no de la solución".

Milei intentó justificar su ausencia en la vigilia en Tucumán: "El vuelo era un riesgo enorme"

"Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara", reforzó el Presidente en una entrevista. Las bajas de los gobernadores, por el conflicto por los fondos coparticipables, culminó en la ausencia de Milei en la tradicional acto del 9 de Julio.